En el estado de Chiapas , Protección Civil utiliza un sistema de alertas de colores para informar a la población sobre el nivel de riesgo asociado a las lluvias. Cada color representa una intensidad específica de las precipitaciones y las medidas preventivas que se deben tomar.

MIRA ESTO: Frente Frío No. 28 ocasionará lluvias intensas y evento de Norte en Tabasco
Guía de alertas meteorológicas en Chiapas: ¿Cómo interpretar los colores?
- Alerta Azul: Riesgo Bajo
En el sistema de alertas de Protección Civil, la Alerta Azul por lluvias indica un nivel de peligro mínimo y se activa cuando hay lluvias de ligeras a fuertes o la posibilidad de que un fenómeno meteorológico se desarrolle en los próximos días. Aunque no representa una amenaza inmediata, sirve para que la población esté atenta y tome medidas preventivas
- Mantén comunicación con el Comité Comunitario de Protección Civil y Autoridades Municipales.
- Evita cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables.
- Refuerza techos, ventanas y puertas.
- Activa tu Plan Familiar de Protección Civil.
- Alerta Verde: Riesgo Medio
Indica condiciones meteorológicas estables o lluvias muy fuertes que no representan un riesgo significativo. Se recomienda mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades.
- Atento a los avisos oficiales en medios de comunicación.
- Evita cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables.
- Refuerza techos, ventanas y puertas.
- No circules en zonas de riesgo.
- Si vives en zona de riesgo, ubica tu refugio temporal.
- Alerta Amarilla: Riesgo Alto
Señala la posibilidad de lluvias intensas a muy fuertes que podrían causar afectaciones menores, como encharcamientos o deslaves en zonas vulnerables. Es importante estar atento a los comunicados oficiales y preparar un plan de acción en caso de emergencia.
- Atento a los avisos oficiales en medios de comunicación.
- Activa tu Plan Familiar de Protección Civil.
- Si vives en zona de riesgo, ve a un lugar seguro o refugio temporal.
- Evita cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables.
- Alerta Naranja: Riesgo Muy Alto
Indica lluvias torrenciales con alta probabilidad de generar inundaciones, deslaves y otros desastres naturales. Se aconseja a la población en áreas de riesgo evacuar preventivamente y dirigirse a refugios seguros, siguiendo las instrucciones de las autoridades locales.
- Permanece en resguardo y atento a los avisos oficiales en medios de comunicación.
- Evita cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables.
- No circules en zonas de riesgo.
- Informa cualquier emergencia al 911 o autoridades municipales.
- Sigue las indicaciones de las autoridades ante una evacuación preventiva.
VER MÁS: ¡Cuidado! Carretera en Chiapas se hunde a causa de las fuertes lluvias
El avance de un nuevo frente frío sobre el Golfo de México favorecerá el aumento significativo en lluvias y un notable descenso de temperaturas en #Chiapas.
— Protección Civil Chiapas (@pcivilchiapas) February 20, 2025
Protección civil te brinda estas recomendaciones:#SistemaEstatalDeProtecciónCivil#SecretariaDeProteccionCivil… pic.twitter.com/OTv2bBF9aR
- Alerta Roja: Riesgo Extremo
Representa condiciones de lluvia extrema que ya están causando desastres significativos en la región. Se deben seguir estrictamente las órdenes de evacuación y las medidas de seguridad establecidas por Protección Civil para salvaguardar la vida y los bienes.
- Acata las indicaciones de las autoridades.
- No circules cerca de ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables.
- Informa cualquier emergencia al 911 o autoridades municipales.
Este sistema de alertas es fundamental para que la ciudadanía tome decisiones informadas y adopte las precauciones necesarias ante eventos meteorológicos adversos. Mantenerse actualizado a través de fuentes oficiales y actuar conforme a las recomendaciones puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
Lluvias en Tuxtla Gutiérrez: Suman 18 viviendas afectadas