A través de una publicación compartida en redes sociales, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha informado que en los próximos 15 días se experimentarán en México las mayores temperaturas registradas en la historia. Además, esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono.
#BoletínUNAM En los próximos 10 o 15 días, México experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia, lo que podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono: #ExpertosUNAM > https://t.co/pPyqESJqt3 pic.twitter.com/Jdt4AlbkR5
— UNAM (@UNAM_MX) May 22, 2024
Te puede interesar: Temporada de calor: Enfermedades comunes y cómo prevenirlas.
México superará récords históricos de calor
En una conferencia de prensa, el director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (IACyCC), informó que las comunidades mexicanas emperimentarán temperaturas que no han enfrentado.

Lee también: ¿Cuándo termina la temporada de calor en 2024?
Abril fue el mes más caluroso del 2024 en 47 países
Muchos habitantes de México manifestaron sentir que el mes de abril fue el más cálido en lo que va del año, hecho que fue confirmado por Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC).
El investigador compartió que esto no solo había ocurrido en México, sino que en 47 países abril fue el mes más cálido en la historia; además, al ser algo que carece de registro histórico, es muy probable que 2024 sea el año más calido del que se tiene antecedentes.
Te recomendamos: Bebidas hidratantes naturales para combatir el calor y la sed.
Medidas de seguridad ante temperaturas máximas de calor
Ante el pronóstico del clima, Torres compartió algunas medidas de seguridad para enfrentar las altas temperaturas, entre las cuales se encuentran:
- Evitar exponerse al Sol.
- Vestir colores claros.
- Realizar pausas entre las actividades diarias (especialmente quienes trabajan en las calles).
- Beber agua constantemente, de ser posible fría.
- Usar bloqueador solar.
- Ajustar el horario de actividades (hacerlas o muy temprano o por la tarde).
- Las personas que se ejercitan al aire libre: extremar precauciones.
No te pierdas: Los mejores lugares para nadar y refrescarse en Chiapas durante la temporada de calor.