Antes de consolidarse como una de las figuras más reconocidas del programa de espectáculos “Ventaneando”, Daniel Bisogno tuvo una breve pero significativa incursión en el mundo de la actuación. A lo largo de su vida, siempre recordó con orgullo sus primeros pasos en el medio, especialmente su participación en la película “Ya nunca más” (1983), donde compartió pantalla con Luis Miguel.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

MIRA ESTO: Integrantes de Ventaneando se despiden de Daniel Bisogno tras su fallecimiento
El debut de Daniel Bisogno en el cine
La trayectoria artística de Daniel Bisogno comenzó desde una edad muy temprana, a los cinco años debutó en la película “Fieras contra fieras” (1982), trabajando al lado de destacadas figuras del cine mexicano como Carmen Salinas, Joaquín García Vargas “El Borolas” y Adalberto Martínez “Resortes”.
Sin embargo, su rol más recordado en el cine fue en “Ya nunca más”, filme dirigido por Abel Salazar y protagonizado por el famoso cantante Luis Miguel, en compañía de Gonzalo Vega y Rosa Salazar.
En la cinta, Bisogno tuvo una breve aparición, algo que él mismo rememoró con humor en “Ventaneando”.
“Creo que solo digo ‘vamos’ en toda la película”
Bromeó en una ocasión al recordar su papel, según su anécdota, en la producción interpretó a uno de los niños del coro escolar, en el que el personaje de Luis Miguel, Luis Aranda, era la voz principal.
MIRA ESTO: Daniel Bisogno, Paquita la del Barrio y Tongolele mueren la misma semana
Incursión de Daniel Bisogno en el teatro y su camino en la televisión
Luego de su paso por el cine, Bisogno continuó su formación en las artes escénicas, actuó en la obra “Los tenis rojos” junto a Angélica Vale, se especializó en comedia y participó en producciones teatrales como “Lagunilla, mi barrio” y “El tenorio cómico”, muchas de ellas con el dúo humorístico Los Mascabrothers, Freddy y Germán Ortega.
A pesar de sus inicios como actor, el destino de Daniel Bisogno lo llevó a la conducción y al periodismo de espectáculos. Su gran oportunidad llegó con “Ventaneando”, donde trabajó por casi tres décadas, convirtiéndose en uno de los comentaristas más influyentes del medio.
Su estilo irreverente y su sentido del humor lo hicieron destacar en el programa, en el que permaneció hasta finales de septiembre de 2024, cuando tuvo que retirarse temporalmente debido a complicaciones de salud
A pesar de su lucha y recuperación, su estado se agravó con el tiempo, lo que llevó a su lamentable fallecimiento el 20 de febrero de 2025. Su partida dejó una huella imborrable en la televisión mexicana, siendo recordado no solo por su trabajo en “Ventaneando”, sino también por sus inicios en la actuación y su amor por el entretenimiento.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
VIDEO: Daniel Bisogno ya salió del hospital y está de regreso en casa con su familia