El mundo del espectáculo se encuentra del luto, luego de que se confirmara la muerte de Paquita la del Barrio , una cantante veracruzana que conquistó corazones con sus letras directas y “sin rodeos”. Te compartimos un listado con las canciones más emblemáticas de la “reina del pueblo”.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Así vivió Paquita la del Barrio su encuentro con la muerte tras un fuerte accidente.
Canciones más emblemáticas de Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio fue una cantante mexicana conocida por sus canciones de despecho y su estilo directo y sin rodeos. Algunas de sus canciones más emblemáticas son:
- Rata de dos patas: Esta canción es quizás la más famosa de Paquita la del Barrio. Es un himno para las mujeres que han sido engañadas o maltratadas por sus parejas.
- Tres veces te engañé: Otra canción de despecho muy popular de Paquita la del Barrio. En ella, la cantante le canta a un hombre que la engañó y que ahora quiere volver con ella.
- Me saludas a la tuya: En esta canción, Paquita la del Barrio le pide a un hombre que le dé saludos a su esposa, con la intención de burlarse de él.
- Cheque en blanco: Una canción en la que Paquita le canta a un hombre interesado y mantenido.
- Invítame a pecar: Una colaboración con la banda Genitallica, que le dio un nuevo aire a la canción.
Estas son solo algunas de las muchas canciones emblemáticas de Paquita la del Barrio. Su música ha sido disfrutada por generaciones de personas en México y en toda Latinoamérica.
Además de estas canciones, Paquita la del Barrio también es conocida por su frase “Me estás oyendo, inútil”, que utilizaba en muchas de sus canciones y presentaciones en vivo.
Lee también: Muere Paquita la del Barrio hoy 17 de febrero: ¿Qué le pasó a la cantante y actriz mexicana?
¿Cuál fue el primer disco Paquita la del Barrio?
En 1984, con el lanzamiento de su álbum debut “El barrio de los faroles”, la carrera de Paquita la del Barrio experimentó un ascenso meteórico, consolidándola como una figura icónica de la música ranchera. Sus letras, impregnadas de sentimientos de despecho, desamor y decepción, se dirigían principalmente a los hombres que la habían traicionado o defraudado. Además, sus canciones se convirtieron en una poderosa voz de denuncia contra la violencia hacia las mujeres y una fuente de inspiración para su empoderamiento.
No te pierdas: Muere Kim Sae-ron, actriz de Corea del Sur: ¡La encontraron sin vida en su casa!
Paquita la del Barrio volvió de la muerte tras una terrible caída
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas