La llegada del frente frío número 38 traerá consigo un descenso significativo en las temperaturas para el estado de Tabasco, según el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitido la tarde de este jueves 10 de abril de 2025. Aunque el desplome no será drástico, las autoridades alertan sobre la posibilidad de que las temperaturas en zonas altas del estado oscilen entre los 0 y 5 grados Celsius para la mañana del viernes 11 de abril de 2025.
Esta condición, si bien no representa heladas generalizadas, sí podría generar una sensación térmica más baja y afectar a las poblaciones vulnerables. Es crucial que los habitantes de Tabasco, especialmente aquellos que residen en las zonas serranas, tomen precauciones para evitar enfermedades respiratorias y proteger a niños y adultos mayores.
¿Cómo afectará el frente frío 38 a Tabasco?
Además del descenso de temperatura, el informe de CONAGUA pronostica lluvias aisladas para Tabasco durante la noche de hoy y el viernes. Si bien no se esperan precipitaciones intensas, es importante estar preparados para posibles lloviznas o chubascos ligeros que podrían afectar la movilidad y las actividades al aire libre.
El viento también será un factor a considerar. Se prevé viento de componente norte con rachas de 30 a 50 km/h en las costas de Tabasco, lo que podría generar oleaje elevado y afectar las actividades marítimas y pesqueras. Se recomienda a la población costera tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
¡De 0 a 5 grados para Chiapas! ¿Cómo afectará el frente frío 38 hoy, 11 de abril del 2025 ? |
¿Cuál será la sensación térmica máxima para Villahermosa hoy 11 de abril del 2025?
El aumento en la humedad relativa será un factor crucial, ya que se prevé que las sensaciones térmicas alcancen niveles de entre 30 °C y 35 °C durante la mayor parte de la tarde y las primeras horas de la noche. Estas condiciones pueden incrementar el riesgo de deshidratación, debilidad y, en casos extremos, golpes de calor.
Ante esta situación, las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a seguir las recomendaciones del boletín de alertamiento vigente ante las altas temperaturas. Las medidas preventivas más importantes incluyen mantener una hidratación constante y estar atentos a posibles síntomas de fatiga o confusión.
En caso de que una persona presente signos de confusión o cese de sudoración, se recomienda buscar atención médica de urgencia. La prevención y la atención temprana son fundamentales para evitar complicaciones de salud relacionadas con el calor extremo.
Cabañuelas 2024; una técnica milenaria de predecir el clima