Tabasco es conocido por su exuberante naturaleza, pero guarda un secreto que lo distingue del resto de México: ¡la lluvia es su compañera constante! Mientras que otras regiones del país experimentan estaciones secas bien definidas, en Tabasco las lluvias se mantienen durante todo el año.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Santuario de Girasoles en Tabasco: ¿Cómo llegar desde Tuxtla Gutiérrez?
¿Por qué en Tabasco llueve todo el año?
Este fenómeno climático se debe a la ubicación geográfica de Tabasco, en la llanura costera del Golfo de México, donde los vientos húmedos del océano chocan con las montañas, liberando su carga de agua en forma de lluvia. Municipios como Teapa y Tacotalpa son de los principales afectados por este fenómeno natural, registrando más de 4,000 mm de lluvia anuales, cifras que los colocan entre los lugares más lluviosos de México y América Latina.
Lee también: Santuario del Manatí en Tabasco: ¿Dónde se encuentra y cómo llegar desde Tuxtla Gutiérrez?
Lluvias en Tabasco favorecen vegetación
La abundancia de lluvia ha moldeado el paisaje tabasqueño, transformándolo en un edén de selvas tropicales, ríos caudalosos y hermosa fauna. Desde majestuosos árboles de caoba hasta coloridas orquídeas, la selva tabasqueña es un tesoro natural que merece ser protegido.
La flora de Tabasco es notablemente diversa debido a su clima cálido y húmedo, que favorece el crecimiento de una amplia variedad de especies vegetales. Se estima que Tabasco alberga alrededor de 3,089 especies de plantas vasculares. La región cuenta con diversos tipos de vegetación, incluyendo selvas tropicales, pantanos y zonas costeras.
No te pierdas: Temporada de huracanes 2025: Lista oficial de nombres para ciclones en el Atlántico y Pacífico.
¡Alerta en Tabasco! Los monos saraguatos están en peligro por el calor