En las últimas horas, un nuevo brote del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) ha sido detectado en Tabasco , México, afectando a cuatro becerros en el municipio de Balancán.
Este incidente ocurre apenas dos semanas después de que Estados Unidos reabriera su frontera para la importación de ganado mexicano, tras una suspensión previa debido a un caso similar en Chiapas .
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) informó que los animales presentaban heridas infestadas con larvas del parásito. Este brote se sitúa en un corredor epidemiológico que conecta los casos anteriores reportados en Candelaria, Campeche, y Catazajá, Chiapas.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es el gusano barrenador que se alimenta de la carne viva de los mamíferos?
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador es una plaga que afecta gravemente al ganado, ya que sus larvas se alimentan de tejido vivo, causando lesiones severas e incluso la muerte de los animales. La reaparición de este parásito representa un desafío significativo para el sector ganadero mexicano, que exporta más de un millón de becerros y vaquillas a Estados Unidos anualmente.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
Bajan ventas de carne de res en Chiapas tras alerta de infección por gusano barrenador
MIRA ESTO: ¿Qué pasa si consumo carne con gusano barrenador?