¿Hay casos confirmados de Tos ferina en Tabasco?

Las autoridades locales han confirmado que no hay casos de Tos Ferina en el estado hasta el momento, aquí te contamos qué es y cuáles son los síntomas.

Tabasco
Compartir
  •   Copiar enlace
Tosferina
Crédito: Freepik / Freepik.es

Las autoridades de salud en Tabasco han confirmado que actualmente no se registran casos de tos ferina en el estado. Sin embargo, hacen un llamado urgente a los padres de familia para no bajar la guardia y mantener la vacunación de sus hijos al día.

Te recomendamos: ¿Qué es la tosferina? Autoridades de Chiapas confirman 21 casos en el estado

¿Qué es la Tos ferina?: enfermedad respiratoria contagiosa

La tos ferina, también conocida como pertussis o tos convulsiva, es una infección respiratoria muy contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por ataques de tos severos que pueden dificultar la respiración, especialmente en bebés y niños pequeños.

Mira también: Aumentan casos de tosferina en Chiapas: ¿Cómo prevenir esta enfermedad?

¿Cuáles son los síntomas de la Tos ferina?

  • Inicialmente, los síntomas son similares a los de un resfriado común: secreción nasal, fiebre baja y tos leve.
  • Después de una o dos semanas, la tos se vuelve más intensa y se presentan ataques de tos rápidos y fuertes, seguidos de un sonido agudo y silbante al inhalar (el “gallo").
  • Los ataques de tos pueden ser tan fuertes que provocan vómitos, dificultad para respirar y agotamiento.
  • En bebés, la tos puede ser menos pronunciada, pero pueden presentar episodios de apnea (pausas en la respiración).

¿Cómo se transmite la Tos ferina?

La Tos ferina se transmite de persona a persona a través de gotitas respiratorias que se propagan al toser o estornudar. Es más contagiosa durante las primeras etapas de la enfermedad.

Mira también: Temporada de calor: Enfermedades comunes y cómo prevenirlas

¿Quiénes son las personas más propensas?

Bebés menores de 6 meses, que aún no han completado su esquema de vacunación.

  • Niños pequeños.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados.

La Tos ferina, aunque no representa un riesgo grave para los adultos, puede tener consecuencias más grandes para los niños menores de 5 años. En los infantes, esta enfermedad puede provocar discapacidades permanentes e incluso la muerte. La única forma de proteger a los más pequeños es a través de la vacunación.

Lee también: Consejos y tips para prevenir enfermedades respiratorias

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×