Alerta en Tabasco: Posibles casos de rabia bovina transmitida por murciélagos vampiros

Ganaderos de Tabasco han reportado posibles casos de rabia bovina por murciélagos vampiros, hasta el momento ninguno ha sido confirmado.

Tabasco
Share
  •   Copiar enlace
FOTO MURCIÉLAGO.jpg
Crédito: Freepik

Ganaderos de Tacotalpa, Tabasco han expresado su preocupación ante la posibilidad de que sus animales estén siendo afectados por casos de rabia transmitida por murciélagos vampiro.

Cabe recalcar que, la presencia de murciélagos vampiro en zonas ganaderas de Tabasco es común, no siempre implica un riesgo de contagio. De acuerdo con los expertos, es poco probable que un murciélago vampiro infecte a una vaca con rabia, ya que solo una pequeña proporción de la población de estos animales porta el virus.

Te recomendamos: Tráiler con ganado arde en llamas sobre la autopista Ocozocoautla - Arriaga

¿Se puede transmitir la rabia por murciélagos vampiros?

La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central. En el caso de los murciélagos vampiro, el virus se transmite a través de la saliva al momento de morder a su presa. Sin embargo, es importante destacar que no todos los murciélagos vampiros están infectados con el virus de la rabia.

Te puede interesar: Tlacuaches perdieron su hábitat y son amenazados por los humanos

¿Cómo saber si mi ganado fue mordido por un murciélago vampiro?

Detectar las mordeduras de murciélago vampiro en el ganado puede ser complicado, ya que suelen ser pequeñas y pueden pasar desapercibidas. Algunos signos que podrían indicar una mordedura incluyen:

  • Pequeñas heridas punzantes en zonas del cuerpo donde la piel es más delgada.
  • Hinchazón o enrojecimiento en el área de la mordedura.
  • Cambios en el comportamiento del animal, como agresividad o letargo.

Te puede interesar: Virus Oropouche: ¿Qué es, cómo se transmite y cuáles son los síntomas de alarma?

¿Se puede prevenir la transmisión de la rabia por murciélagos vampiro?

  • Inspeccionar regularmente al ganado: Revisar a los animales en busca de heridas o signos de enfermedad.
  • Mantener los corrales limpios y en buen estado: Eliminar posibles refugios para los murciélagos.
  • Vacunar al ganado: La vacunación es una medida efectiva para prevenir la rabia en los animales.
  • Reportar cualquier caso sospechoso: Si se sospecha de un caso de rabia, es importante notificarlo a las autoridades sanitarias.

Te recomendamos: ¿Qué es el gusano barrenador que se alimenta de la carne viva de los mamíferos?

¿Los murciélagos se alimentan de la sangre humana?

La idea de que los murciélagos se alimentan de sangre humana es un mito que ha sido alimentado por el cine y la literatura. Si bien es cierto que existen especies de murciélagos que se alimentan de sangre, como los murciélagos vampiro, su dieta principal son otros animales de sangre caliente, principalmente el ganado por lo que no se puede confirmar que se alimente de sangre humana.

Te recomendamos: VIDEO: Declaran Estado de Emergencia Sanitaria por raro “virus de caballos”

¿Los murciélagos vampiro son una amenaza para los humanos?

  • Dieta especializada: Los murciélagos vampiro tienen adaptaciones especiales para su dieta hematófaga, como dientes afilados y una saliva anticoagulante.
  • Presas preferidas: Suelen alimentarse de la sangre de aves y mamíferos de gran tamaño, como vacas, caballos y cerdos.
  • Riesgo para humanos: Aunque es posible que un murciélago vampiro muerda a un humano, no es su presa preferida y estos eventos son muy poco comunes. Además, la transmisión de enfermedades como la rabia a través de una mordedura de murciélago es poco probable.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×