La Semana Santa es un tiempo de reflexión y para muchos, de observar el ayuno. Sin embargo, esto no significa sacrificar el sabor y la tradición de la rica gastronomía chiapaneca . Te presentamos 3 recetas deliciosas y nutritivas, perfectas para disfrutar durante los días de abstinencia de carne, manteniendo viva la esencia culinaria de nuestro estado.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Películas religiosas que no te puedes perder en Semana Santa 2025.
¿Qué comer en Chiapas durante los días de ayuno de Semana Santa?
En Chiapas, la creatividad en la cocina se manifiesta incluso en los platillos sin carne. Estas recetas, transmitidas de generación en generación, son una muestra de cómo los ingredientes locales pueden transformarse en manjares reconfortantes y llenos de sabor.
Receta 1: Sopa de chipilín con bolitas de masa
La sopa de chipilín es un clásico de la cocina chiapaneca, nutritiva y con un sabor único. Perfecta para los días frescos de Semana Santa.
Ingredientes: 2 manojos de chipilín fresco, 1/2 cebolla blanca picada, 2 dientes de ajo picados, 4 tomates rojos maduros, 1 litro de caldo de verduras, sal y pimienta al gusto. Para las bolitas de masa: 1 taza de harina de maíz nixtamalizado, agua tibia la necesaria, una pizca de sal.
Preparación:
- Lava y deshoja el chipilín.
- En una olla, sofríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén transparentes.
- Agrega los tomates licuados y cocina por unos minutos hasta que espese ligeramente.
- Vierte el caldo de verduras y deja hervir.
- Incorpora el chipilín y sazona con sal y pimienta. Cocina por unos 10 minutos.
- Para las bolitas de masa, mezcla la harina de maíz con agua tibia y sal hasta formar una masa suave. Forma bolitas pequeñas.
- Agrega las bolitas de masa a la sopa y cocina hasta que estén cocidas y floten.
- Sirve caliente y disfruta de este reconfortante platillo.
Lee también: Semana Santa 2025: 3 de los mejores balnearios en Chiapas.
Receta 2: Tamales de cambray
Aunque tradicionalmente algunos tamales llevan carne, los tamales de cambray son una excelente opción vegetariana, rellenos de deliciosos ingredientes locales.
Ingredientes: 1 kg de masa de maíz nixtamalizado, 250 gr de manteca vegetal, caldo de verduras (el necesario para suavizar la masa), sal al gusto, hojas de plátano (las necesarias). Para el relleno: Queso fresco en cubos, rajas de chile poblano asado, granos de elote tierno.
Preparación:
- Bate la manteca hasta que esté esponjosa.
- Incorpora la masa de maíz poco a poco, alternando con caldo de verduras tibio, hasta obtener una masa suave y homogénea. Sazona con sal.
- Limpia y asa ligeramente las hojas de plátano para que sean más flexibles.
- Extiende una porción de masa sobre la hoja de plátano. Coloca en el centro unos cubos de queso, rajas de chile poblano y granos de elote.
- Dobla la hoja de plátano formando un tamal y ciérralo bien por los extremos.
- Cocina los tamales al vapor durante aproximadamente 1 hora o hasta que estén firmes.
- Disfruta de estos deliciosos tamales calientes.
No te pierdas: Semana Santa en Chiapas: La tradición de tapar los santos y su simbolismo.
Receta 3: Dulce de chayote con leche
Para un postre tradicional y ligero, el dulce de chayote con leche es una excelente elección para los días de ayuno.
Ingredientes: 2 chayotes grandes, 1 litro de leche (puede ser vegetal), 1 raja de canela, 1/2 taza de azúcar (o al gusto), cáscara de limón (opcional).
Preparación:
- Pela, quita las semillas y corta los chayotes en cubos pequeños.
- En una olla, coloca los cubos de chayote, la leche, la raja de canela y la cáscara de limón (si la usas).
- Cocina a fuego medio, moviendo ocasionalmente, hasta que el chayote esté tierno y la leche se haya reducido ligeramente.
- Agrega el azúcar y cocina por unos minutos más hasta que se disuelva y el dulce espese un poco.
- Retira del fuego y deja enfriar. Sirve frío y disfruta de este dulce tradicional.
¡Disfruta de la Semana Santa con sabor chiapaneco!
Aumentan visitantes en Puerto Arista por Semana Santa 2025