Este fue el primer barrio de Tuxtla Gutiérrez: Historia y orígenes de la ciudad

Con muchos años de historia, Tuxtla Gutiérrez es un lugar lleno de cultura y tradiciones, conoce cuál fue el primer barrio de la capital de Chiapas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Primer barrio Tuxtla Gutiérrez Santo Domingo
Crédito | Facebook: Barrio Santo Domingo, Tuxtla Gutiérrez / @BarrioSantoDomingoTuxtla

Tuxtla Gutiérrez es la capital del estado de Chiapas, pero detrás de sus edificios y largas calles en la metrópoli, existe una historia llena de cultura, tradición y raíces zoques. En TV Azteca Chiapas te compartimos un poco acerca de su origen y el primer barrio que vio esta “tierra de conejos” desarrollarse.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Himno a Chiapas: Letra completa y verdadera historia.

Historia y orígenes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La capital del estado de Chiapas tiene sus cimientos en el fértil Valle de Coyatóc, por lo que este era su nombre original. Coyactóc es un vocablo zoque que significa “casa de conejos” (Koya: conejo, täjk: casa), razón por lo que a sus actuales habitantes, además del gentilicio de “tuxtlecos”, también se les conoce como “conejos”.

Los zoques autóctonos de la región se localizaron a lo largo del río Sabinal , el cual utilizaron como principal fuente de agua para cultivar maíz, frijol, calabaza y chile principalmente.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Con la llegada de los españoles en 1524 y la conquista del Valle Tuchtlán, los colonizadores inculcaron en los habitantes su lengua, religión y tradiciones. Con la evangelización inculcada entre 1560 y 1561, se agregó el nombre del Santo Patrono, por lo que su nombre pasó a ser San Marcos Tuxtla.

Finalmente, en 1848, en honor al héroe liberal chiapaneco Joaquín Miguel Gutiérrez, la ciudad recibió el nombre de Tuxtla Gutiérrez, el cual permanece hasta ahora.

Lee también: El Chorreadero, la cascada más cerca de Tuxtla Gutiérrez: Paisajes naturales y cascadas que no te puedes perder

¿Cuál fue el primer barrio de Tuxtla Gutiérrez?

Tras la colonización, mientras la ciudad capital permanecía con el nombre de San Marcos Tuxtla, el primer barrio que se fundó en el entonces pueblo, fue el de Santo Domingo en 1560. Para principios del siglo XX, en esta colonia ya se ubicaba el templo de Santo Domingo de Guzmán, ubicado en la 1a Poniente, entre 1a y 2a Sur, el cual permanece hasta la actualidad.

Por su parte, los otros tres barrios que fueron fundados al mismo tiempo prácticamente desaparecieron, los cuales eran: San Jacinto, San Miguel y San Andrés.

No te pierdas: ¿El 14 de febrero es feriado en México? Esto pasará el Día de San Valentín 2025.

El barrio Santo Domingo de Guzmán se extendía originalmente desde el río Sabinal, las crecidas del río, producto de las fuertes lluvias, alcanzaban hasta la primera avenida norte.

Este era un barrio muy animado, con casas construidas de adobe, bahareque y piedra, calles de tierra y techos de teja. Las puertas de las casas eran de cuatro hojas y los abuelos solían abrirlas para refrescar el ambiente, sentándose en piedras a la entrada. Con el tiempo, la arquitectura de las casas fue modificándose, pero la tradicional fiesta de Santo Domingo de Guzmán se mantuvo.

Centro histórico de Tuxtla Gutiérrez: Monumentos, personajes y primeros barrios

[VIDEO] Luego de que la capital chiapaneca conmemorara 132 años de existencia, un grupo de tuxtlecos emprendió un recorrido para conocer los orígenes de Tuxtla Gutiérrez.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×