Chiapas alberga una gran variedad de vida silvestre, incluyendo diversas especies de arañas. Si bien la mayoría de ellas son inofensivas, algunas representan un riesgo para la salud humana debido a su potente veneno. En TV Azteca Chiapas te presentamos información relevante sobre las arañas venenosas más peligrosas de Chiapas, dónde habitan y qué hacer en caso de una picadura.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡No fue pan envenenado! Autopsia revela causa de muerte de hermanitos en El Bosque, Chiapas.
¿Cuáles son las tres arañas más peligrosas de Chiapas?
En Chiapas, las tres arañas más peligrosas y conocidas por su potencial letal son:
- Araña violinista (Loxosceles): Su veneno es altamente tóxico y puede causar daño severo en los tejidos, incluso la muerte en casos graves.
- Viuda negra (Latrodectus mactans): Famosa por su veneno neurotóxico, que afecta el sistema nervioso y puede provocar dolor intenso, espasmos musculares y otros síntomas graves.
- Araña café (Loxosceles reclusa): Similar a la violinista, su mordedura puede causar lesiones en la piel y, en raras ocasiones, la muerte.
Lee también: Joven muere tras ser picada por una araña mientras dormía en Chenalhó, Chiapas.
¿En qué regiones de Chiapas habitan las arañas más venenosas?
Estas arañas venenosas se encuentran en diversas regiones de Chiapas, incluyendo zonas urbanas y rurales . La araña violinista y la viuda negra tienen una amplia distribución en todo el estado, principalmente en Motozintla, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez .
Por su parte, en zona como en la Costa y el Soconusco es menos común su presencia; sin embargo, es importante recordar que su presencia puede variar según factores ambientales y estacionales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
¿Qué hacer si me pica una araña venenosa letal?
Ante la picadura de una araña venenosa, es crucial actuar con rapidez y seguir estos pasos:
- Evita movimientos bruscos que puedan propagar el veneno.
- Limpia la zona de la picadura con agua y jabón.
- Aplica hielo. Coloca una compresa fría sobre la picadura para reducir la inflamación.
- Busca atención médica de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.
Recuerda, la rapidez con la que se busque atención médica es fundamental para reducir el riesgo de complicaciones graves e incluso la muerte.
No te pierdas: Muere docente en la entrada de su domicilio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Mujeres se abren paso en la ciencia, representando el 33% de los investigadores