México enfrenta un desafío importante en la lucha contra el VIH, con un aumento preocupante en los nuevos casos detectados en 2025.
Mira también: Casos de VIH en Chiapas, cuarto lugar a nivel nacional
¿Cuáles son los estados con más casos de VIH en México en 2025?
Los datos más recientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH en México (Informe Histórico VIH-SIDA 1er. Trimestre 2024) revelan que cinco estados del país presentan las tasas más altas de nuevos diagnósticos y son:
- Quintana Roo
- Yucatán
- Colima
- Campeche
- Estado de México
Estas cifras, que representan la cantidad de casos por cada 100,000 habitantes, permiten una comparación más precisa entre estados con diferentes tamaños de población.
Te recomendamos: Día Mundial de la Lucha contra el Sida: Cuándo es y casos en el mundo
Yucatán es uno de los estados de México con más casos de VIH en 2025
Yucatán se destaca como uno de los estados con mayor incidencia de VIH en México. Durante el primer trimestre de 2025, se reportaron alrededor de 300 nuevos casos en el estado, lo que equivale a un promedio de 3.3 casos diarios.
La Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih) ha expresado su preocupación por el aumento de contagios, especialmente entre la población joven y adulta joven. Los grupos de edad más afectados son las personas de 25 a 29 años y los adolescentes de 15 a 19 años.
La ciudad de Mérida concentra la mayor cantidad de casos confirmados, seguida de otros municipios como:
- Kanasín
- Progreso
- Tizimín
- Umán
Además, se han registrado 137 defunciones relacionadas con el VIH en lo que va del año, lo que subraya la urgencia de fortalecer las medidas de prevención y garantizar el acceso al tratamiento.
Te recomendamos: Niños se electrocutan mientras nadaban en el balneario Ojo de Agua
¿Cómo se previene el VIH?
Ante esta situación, especialistas y organizaciones de la sociedad civil insisten en la necesidad de implementar estrategias integrales para frenar el avance del VIH. Algunas de las medidas clave incluyen:
- Fortalecer la educación sexual
- Ampliar el acceso a preservativos
- Garantizar el abasto de pruebas rápidas
- Mejorar la distribución de medicamentos antirretrovirales
- El papel de las organizaciones y la comunidad
Es importante destacar que la lucha contra el VIH requiere un esfuerzo conjunto de las autoridades, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general.
Día Mundial de Lucha contra el VIH/sida: ¿Qué es y cómo prevenirlo?