¿Cuáles son los síntomas de intoxicación en el ganado por consumo de pollinaza?

La pollinaza, un suplemento valioso pero riesgoso para el ganado. Conoce los síntomas de intoxicación, factores de riesgo y cómo prevenirla para proteger la salud de tus animales.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
 ¿Cuáles son los síntomas de intoxicación en el ganado por consumo de pollinaza?
Crédito: FREEPIK

La intoxicación por pollinaza en el ganado se manifiesta a través de una serie de síntomas que afectan diversos sistemas del animal. Inicialmente, se observa un cambio en el comportamiento, con el animal mostrando inquietud y nerviosismo, acompañado de una salivación excesiva. A medida que la intoxicación avanza, la dificultad respiratoria se hace evidente, con una respiración agitada y superficial.

Te recomendamos: ¡Muerte masiva de ganado en Tabasco! 600 reses murieron por presunto consumo de pollinaza

¡Alerta! Estos son los síntomas de intoxicación por pollinaza

La intoxicación por pollinaza se manifiesta a través de diversos síntomas que pueden variar en intensidad dependiendo de la cantidad ingerida y la sensibilidad del animal. Entre los signos más comunes se encuentran:

  • Inquietud y nerviosismo: Los animales pueden mostrarse agitados, inquietos y con movimientos erráticos.
  • Salivación excesiva: Un aumento en la producción de saliva es un indicador temprano de malestar.
  • Dificultad respiratoria: La respiración puede volverse agitada, rápida y superficial.
  • Problemas neurológicos: Se pueden observar incoordinación, temblores musculares, convulsiones y, en casos graves, postración.
  • Problemas digestivos: Timpanismo (hinchazón abdominal) y diarrea son síntomas frecuentes.
  • Otros síntomas: poliuria (orinar frecuentemente), movimientos masticatorios, y mugidos.

El sistema nervioso también se ve comprometido, lo que se traduce en incoordinación, temblores musculares, convulsiones y, en los casos más graves, postración. El sistema digestivo no escapa a los efectos de la intoxicación, manifestándose a través de timpanismo, que es la hinchazón abdominal, y diarrea. Además, se pueden observar otros síntomas como poliuria, que es el aumento en la frecuencia de la micción, movimientos masticatorios inusuales y mugidos constantes.

Mira también: Pollinaza: ¿Qué es y por qué este alimento está matando al ganado en México?

¿Cuáles son los riesgo y la forma de prevenir la intoxicación por la Pollinaza en el ganado?

Es crucial comprender que la intoxicación por pollinaza puede confundirse con otras enfermedades, lo que dificulta el diagnóstico preciso. Por ello, es fundamental contar con la supervisión de un veterinario que pueda evaluar los síntomas y determinar la causa subyacente.

La prevención juega un papel crucial, y esto implica controlar la cantidad de pollinaza suministrada, introducirla gradualmente en la dieta del animal y garantizar un almacenamiento higiénico para evitar la proliferación de bacterias y hongos.

¿Chiapanecos vegetarianos? ¡Se reportan bajas ventas de carne de res!

[VIDEO] Los carniceros dicen que se las ven negras a inicio de año, pues las ventas de este producto suelen bajar.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×