En este 2025, se cumplen 43 años de esa tragedia, recordamos no solo la devastación, sino también la increíble resiliencia de las comunidades zoques, que se levantaron de entre las cenizas para reconstruir sus vidas.
Mira también: ¿Chiapas con 2 volcanes peligrosos? Esto es lo que debes saber
¿Cuándo fue la última erupción del volcán Chichonal?
El 28 de marzo de 1982, el Volcán Chichonal, ubicado en Chiapas, México, despertó de su letargo con una erupción catastrófica que cambió para siempre la vida de miles de personas.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la erupción del Chichonal en 1982?
La erupción del Chichonal fue una de las más violentas del siglo XX en México. La explosión arrojó nubes de ceniza y gases a la atmósfera, oscureciendo el cielo. Los daños fueron significativos especialmente en las zonas cercanas, pero también en regiones más distantes por la caída de ceniza que llegó a ciudades como Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez .
En medio de la tragedia, las mujeres zoques demostraron una fuerza y determinación excepcionales. Asumieron roles de liderazgo en la reconstrucción de sus comunidades, luchando por sus derechos y exigiendo justicia. Su valentía y espíritu de lucha son un testimonio de la capacidad humana para superar la adversidad.
Mira también: Rescatan a 16 turistas en el volcán Tacaná ¡Esto ocurrió!
¿Cuántas personas murieron en la erupción del volcán Chichonal?
De acuerdo con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, más de 2,000 personas fallecieron por la erupción, las cuáles pertenecían a 9 comunidades que terminaron destruidas, mientras 20,000 personas fueron desplazadas.
Mira también: ¿Tu perro ladra mucho? ¡Cuidado! Podría pagar una multa de miles de pesos
¿Cuál es el estado actual del volcán Chichonal hoy 28 de marzo del 2025?
El Volcán Chichonal sigue siendo un volcán activo y es monitoreado de cerca por científicos y autoridades. En este contexto, de acuerdo a información proporcionada por Protección Civil en sus cuentas oficiales, el volcán, no muestra signos de una erupción inminente, su estado actual es, “Fase 01: Volcán en calma”.
Es importante recordar que los volcanes pueden entrar en actividad en cualquier momento.
▶️Monitoreo de Volcanes en #Chiapas.
— Protección Civil Chiapas (@pcivilchiapas) March 27, 2025
Los volcanes #Chichón (Chichonal) y #Tacaná se encuentran en semáforo verde, fase 1, #volcán en calma.#SistemaEstatalDeProtecciónCivil#SecretariaDeProteccionCivil #HumanismoQueTransforma #EraDeLaTransformacion #LaNuevaEra pic.twitter.com/Bdi0ojag1F
¿Cuáles son las características del volcán en 2025?
- Actividad: El Chichonal es un volcán activo.
- Monitoreo: Se mantiene bajo vigilancia constante por parte de instituciones como el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
- Riesgo: Dada su actividad histórica, se considera un volcán de alto riesgo, con una población significativa viviendo en sus cercanías.
- Características Actuales: El cráter alberga un lago de aguas ácidas y se observan fumarolas, lo que indica actividad geotérmica.
¡Impresionantes imágenes! Momento exacto de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala