¿Cuándo se celebra la anexión de Chiapas a México?

La anexión de Chiapas a México es una de las festividades que se celebran durante el mes de septiembre, conoce a continuación los datos históricos.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Anexión de Chiapas a México
Créditos | X: Mapoteca de pZZ / @mapoteca_mx | Inteligencia Artificial

Luego de que la Nueva España lograra su independencia, Chiapas tuvo que tomar la decisión si unirse a México o a Guatemala; sin embargo, esto no fue algo fácil, pues los distintos intereses, como los de la región del Soconusco, impedían tomar una decisión unánime. Te compartimos los datos históricos a continuación.

Te puede interesar: ¿Quiénes fueron los personajes principales que participaron en la anexión de Chiapas a México?

¿Cuándo se celebra la anexión de Chiapas a México?

Cada 14 de septiembre se conmemora la anexión de Chiapas a México como Estado Federal, pues en esa fecha, pero de 1824, los habitantes de la región formalizaron su deseo de anexarse al país ante el Congreso mexicano.

Incorporación de Chiapas a México
Créditos | X: Mapoteca de pZZ / @mapoteca_mx | Inteligencia Artificial

Lee también: Historia de la anexión de Chiapas a México: ¿Por qué se celebra el 14 de Septiembre?

Datos históricos de la anexión de Chiapas a México

Existen muchos personajes y acontecimientos importantes que formaron parte de la anexión de Chiapas a México, algunos datos relevantes son:

  • Chiapas, al igual que los demás territorios, obtuvo su independencia en 1821.
  • Antes de su independencia, Chiapas formaba parte del virreinato de la Nueva España.
  • Ante el abandono de las autoridades de la Capitanía General de Guatemala, en Chiapas surgió el deseo de independizarse.
  • Los frailes Ignacio Barnoya y Matías de Córdova promovieron el plan “Chiapas libre”.
  • Con la disolución del imperio de Iturbide, Chiapas se enfrentó a la disyuntiva de unirse a México o a Guatemala.
  • 1824: Debido a conflictos internos y la debilidad de la Federación Centroamericana, Chiapas mostró interés en unirse a México.
  • La región del Soconusco se integró al territorio de Chiapas en 1842, completando así la formación del estado actual.

No te pierdas: Grito de Independencia en Chiapas: Lugares increíbles para celebrar el 15 de septiembre.

Centro histórico de Tuxtla Gutiérrez: Monumentos, personajes y primeros barrios

[VIDEO] Luego de que la capital chiapaneca conmemorara 132 años de existencia, un grupo de tuxtlecos emprendió un recorrido para conocer los orígenes de Tuxtla Gutiérrez.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×