Cada 4 de febrero, el mundo se une en la conmemoración global del Día Mundial contra el Cáncer. Esta fecha, más que un simple recordatorio, es un llamado a la acción, un día para reflexionar sobre el impacto del cáncer en nuestras vidas y comunidades, y para unir fuerzas en la lucha contra esta enfermedad que no distingue fronteras.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: SEP confirma otro puente para los estudiantes de Chiapas en febrero 2025.
¿Qué se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer?
El Día Mundial contra el Cáncer es una iniciativa global liderada por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC). Se conmemora con el objetivo de:
- Crear conciencia sobre el cáncer, sus riesgos, y la importancia de la prevención y detección temprana.
- Inspirar a individuos, organizaciones y gobiernos a tomar medidas para reducir el impacto del cáncer.
- Fortalecer la colaboración global en la investigación, tratamiento y atención de pacientes con cáncer.
Lee también: VIDEO: Abuelito cae de puente en Comitán de Domínguez, Chiapas.
¿Por qué se celebra el Día Mundial contra el Cáncer el 4 de febrero?
La elección del 4 de febrero como Día Mundial contra el Cáncer fue seleccionada estratégicamente para marcar el inicio de un año de acción y permitir que organizaciones y comunidades planifiquen y desarrollen actividades a lo largo del año.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
¿Desde cuándo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer?
El Día Mundial contra el Cáncer se celebra desde el 4 de febrero de 2000. Fue proclamado por la UICC en la Cumbre Mundial contra el Cáncer para el Nuevo Milenio, celebrada en París. Desde entonces, cada año, el mundo se une en esta conmemoración para luchar contra el cáncer.
No te pierdas: ¿Cuál es el planeta a lado de la Luna y por qué aparece en febrero 2025 en Chiapas?