En muchos hogares, las mascotas son consideradas miembros esenciales de la familia. Con el fin de garantizar su protección y bienestar, y para combatir el abandono animal se ha implementado una medida innovadora: el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), conocido coloquialmente como la “CURP” para mascotas.
Mira también: Estas plantas navideñas son tóxicas para tus mascotas ¡Ten cuidado en casa!
¿A partir de cuándo es obligatorio tramitar la CURP para mascotas para evitar multas?
A partir del 1 de abril de 2024, este registro es obligatorio para todos los animales de compañía que residen en domicilios dentro de estas entidades.
Prohibir la renta de una casa o departamento por tener mascotas será ilega l |
¿En qué estados de México es obligatorio tramitar la CURP para mascotas?
Este documento se expide únicamente para los animales que viven dentro de un domicilio en la Ciudad de México y Tamaulipas, con el objetivo de incentivar la protección animal y bienestar de las mascotas.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP de mascotas?
El trámite es completamente gratuito y se realiza en línea a través de la página oficial del RUAC. Los residentes de la Ciudad de México deberán crear una cuenta utilizando su Llave CDMX, subir fotografías de su mascota en formato JPG o PNG (frontal, lateral y con el dueño), ingresar sus datos personales y confirmar el registro a través de un enlace enviado a su correo electrónico. Una vez completado el proceso, podrán descargar el carnet digital de su mascota, disponible también en la App CDMX.
Es importante destacar que cualquier cambio en la información registrada, como el fallecimiento de la mascota, cambio de tutor o de domicilio, debe ser actualizado o cancelado en el sistema.
¿Cuál es la multa por no tramitar la CURP de mascotas en México?
El incumplimiento de esta normativa conlleva sanciones económicas significativas, con multas que oscilan entre 21 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a montos de $2,279.97 a $3,257.10 pesos. Además, los infractores podrían enfrentar un arresto administrativo de 24 a 36 horas.
Pirotecnia: “Pesadilla para las mascotas”