¡Se acercan las vacaciones de Semana Santa !, por lo que muchos ya han comenzado a hacer planes para disfrutar con sus familias o amigos de viajes a diversos destinos; no obstante, no todos tendrán la oportunidad de gozar de esto, ya que hay quienes tendrán que trabajar porque no se les otorgaron vaciones. ¿Recibirán algún pago extra por esto? ¿Qué dice la Ley?
Te puede interesar: Los mejores lugares para nadar y refrescarse en Chiapas durante la temporada de calor.
¿Cuánto se paga por trabajar en días de descanso obligatorio?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días de descanso obligatorios deberán ser bonificados en caso de que a un trabajador se le solicite laborar, de esta forma, el patrón deberá pagar al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado.
¿Semana Santa está contemplado como descanso obligatorio?
Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria son quienes más aprovecharán estas vacaciones, pues contarán con más días de descanso; ya que el Calendario Oficial de la SEP 2024 considera como descanso obligatorio el periodo del lunes 25 de marzo al viernes 5 de abril. De esta forma, el último día que los estudiantes se presentarán a clases será el viernes 22 de marzo, para regresar nuevamente el lunes 8 de abril.
Por otro lado la Ley Federal del Trabajo (LFT) no contempla Semana Santa como días de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores deberán presentarse a su jornada laboral, como es de costumbre, sin recibir un bono adicional. Sin embargo, cabe mencionar que hay empresan que sí suelen otorgar a sus empleados los días jueves 28, el viernes 29 y el sábado 30 de marzo, pero esto no es forzoso.
No te pierdas: ¡Vacaciones! ¿Qué días de Semana Santa 2024 no se trabaja y tampoco hay clases?