El avistamiento de las ballenas suelen ser un momento glorioso e impresionante para quienes son testigos del suceso, sin embargo este momento terminó en tragedia.
Te puede interesar: El oculto significado detrás de las piñatas de siete picos
En las costas de Perth, Australia, una ballena se acercó a varios turistas lo suficiente como para los presentes se dieran el gusto de tocarla y sorprenderse con su tamaño.
El momento fue captado en video, y rápidamente viralizó en redes sociales. En las imágenes se puede observar lo que es llamado “tragedia ecológica”, la ballena se acercó a la costa el sábado 9 de diciembre y los turistas sorprendidos acudieron a tocarla, después el animal se alejó, sin embargo terminó por atorarse en un banco de arena y murió este martes 12 de diciembre.
¿Por qué las ballenas se acercan a la costa?
Las ballenas suelen acercarse a la superficie por varios factores, sobre todo por posibles ataques de depredadores o pánico al escapar de los mismos. También se puede tratar de causas ambientales como las mareas radicales, tormentas, huracanes, terremotos, erupciones volcánicas submarinas. En otros casos, puede ocurrir por desorientación por anomalías locales del campo magnético terrestre, por ejemplo a formaciones geológicas en hierro.
Lee también: El extraño final de “Dejar el mundo atrás": Te explicamos de que trata
¿Cuántas ballenas varan en las costas cada año?
Cada año, miles de ballenas y otros animales marinos suelen aparecer en diferentes playas de todo el mundo, a lo cual se le llama “variamiento”, y suele ocurrir tanto en animales sanos como heridos, suelen ser arrastrados a la orilla por los vientos dominantes e incluso puede ocurrirle a un grupo completo de animales marinos, a ese suceso se le llama varamientos masivos
¿Una ballena puede sobrevivir si queda varada en la costa?
Cuando una ballena se queda varada, es una carrera a contrarreloj debido a el peso que suelen tener, normalmente suele ser sostenido por el agua pero en tierra el animal no es capaz de soportar su peso. Otro de los factores que la pone en peligro es debido a que fuera del agua, la grasa de la ballena se puede sobrecalentar. Y aunque a algunos les cueste trabajo creerlo, algunas ballenas puedes ahogarse, esto debido a que, como otros mamíferos, las ballenas respiran aire, así que si se quedan varadas y el agua les entra en el espiráculo durante la marea alta pueden morir ahogadas.