Durante la Edad Media en Europa, la epidemia de la peste negra causó la muerte de millones de personas. En la actualidad, tras más de 100 años de no haberse registrado un brote masivo en Estados Unidos, el país norteamericano ha confirmado la detección de tres casos de peste bubónica.
Te puede interesar: Aparece flotando un cuerpo en el rió Grijalva cerca del “Tapón” de Chiapa de Corzo.
¿Qué es la peste bubónica?
La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos define la peste bubónica como una infección bacteriana grave que puede causar la muerte, por lo que no ser atendida a tiempo, puede ser letal. Esta puede afectar desde pequeños mamíferos hasta los humanos. Esta enfermedad es propagada por las pulgas, convirtiendo a los roedores y pequeños mamíferos en los principales portadores de esta enfermedad.
Lee también: ¡INSÓLITO! Así lucen las playas de Chile congeladas por una ola polar.
¿Cuáles son los síntomas de la peste bubónica?
Como en cualquier otra infección o enfermedad, los síntomas puedes ir desarrollándose conforme avanza el tiempo, pero los principales son:
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Malestar general.
- Dolor de cabeza.
- Dolor muscular.
- Convulsiones.
- Inflamación constante y dolorosa de los ganglios linfáticos (en la ingle, axila o cuello).
Cabe resaltar que en la actualidad ya existe un tratamiento para esta infección, por lo que detectar los síntomas a tiempo es fundamental para lograr curarse.
Estados Unidos confirma casos de peste bubónica
Las autoridades sanitarias han confirmado la presencia de tres casos de peste bubónica en los estados de Colorado, Oregón y Nuevo México. La noticia ha generado preocupación debido a que, por el momento, se desconoce el origen del contagio.
Los pacientes contrajeron la infección por la bacteria Yersinia pestis, causante de la peste bubónica. Cabe destacar que este tipo de peste no se había presentado de forma tan agresiva en Estados Unidos desde hace más de un siglo. De hecho, el último brote significativo ocurrió en Los Ángeles, donde, según datos del Centro de Control de Enfermedades, se registraron 30 muertes.
No te pierdas: Cancelan vuelo por viajera primeriza que abrió la puerta de emergencia del avión.