Este es el testamento espiritual del Papa Francisco: ¿Qué dice?

El Vaticano reveló el testamento espiritual del Papa Francisco tras su muerte: conoce sus deseos de sepultura sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Testamento Papa Francisco
Crédito | X: Vatican News / @vaticannews_es

El mundo católico se encuentra en duelo tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco , Jorge Mario Bergoglio, a la edad de 88 años. Su partida, ocurrida en la residencia de Santa Marta, fue de gran pésame para millones de fieles en todo el planeta. Tras el anuncio, el Vaticano hizo público el testamento espiritual del Sumo Pontífice, un documento redactado el 29 de junio de 2022, que revela sus últimas voluntades y un profundo mensaje de fe.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿De qué murió el Papa Francisco? Causa de su fallecimiento hoy 21 de abril.

Papa Francisco pidió sepultura sencilla como muestra de humildad

El testamento del Papa Francisco detalla su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar de gran significado para él. Específicamente, solicitó que su tumba se preparara en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. En sus propias palabras, la tumba debe ser “en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”. Este deseo refleja la humildad que caracterizó su pontificado.

Además, pontífice también explicó que los gastos para la preparación de su entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que dispuso en vida, la cual sería transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Lee también: ¿Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad del Papa Francisco?

Papa Francisco ofrece sufrimiento por la paz mundial

Más allá de sus deseos sobre su sepultura, el testamento espiritual del Papa Francisco también revela una profunda ofrenda de sus últimos sufrimientos. Expresó que ofreció estos sufrimientos “por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos”. Este gesto subraya su constante preocupación por la unidad y la armonía global, temas que fueron centrales en su ministerio.

El Papa Francisco, a través de este documento, dejó en claro que siempre se encomendaba a la virgen María, y que por lo mismo, su último deseo era descansar en la Basílica de Santa María la Mayor. “Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima”.

No te pierdas: Dos mexicanos podrían ser los posibles sucesores del Papa Francisco.

Padre José de Jesús explica el protocolo tras la muerte del papa Francisco

[VIDEO] El padre José de Jesús, desde la iglesia de San Cosme, nos platica del protocolo a seguir tras la muerte del papa Francisco.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×