Durante la mañana de este 12 de mayo de 2024 se registró un sismo de magnitud 6.2 en Chiapas , lo que encendió las alarmas de los ciudadanos, esto ante la alta probabilidad de un tsunami; tras el análisis y la investigación de la situación, las autoridades ya han dado su veredicto, conoce los detalles a continuación.
Te puede interesar: VIDEOS: Sismo en Chiapas provoca derrumbes hoy 12 de mayo.
¿Cuál es la probabilidad de que suceda un tsunami después de un sismo?
La probabilidad de que ocurra un tsunami tras registrarse un sismo se muestra en su significado; de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), un tsunami o maremoto “es una secuencia de olas que se generan cuando un sismo de gran magnitud se origina en los límites costeros de un territorio”.
De esta forma, la secuencia de olas formadas pueden alcanzar grandes alturas y provocar una catástrofe cuando llegan a tierra firme, dejando como saldo cuantiosos daños materiales e incluso pérdidas humanas.
Lee también: Más de mil sismos en Chiapas en 2024: Tercer lugar a nivel nacional.
¿Ocurrirá un tsunami en Chiapas tras el sismo?
Cabe resaltar que el CENAPRED informa que no todos los sismos causan tsunamis, por lo que si bien existe una alta posibilidad, esto no es absoluto. Ante esto, las autoridades correspondientes realizaron un monitoreo en las variaciones del nivel del mar de la zona costera de Chiapas, pero no se registraron cambios significativos.
Ante esto, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que no se estima ningún peligro, de acuerdo a lo compartido por la Secretaría de Marina (SEMAR).
🚨⚠️De acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx tras el #Sismo de 6.2 en #Chiapas, se confirma la ausencia de variaciones importantes en el nivel del mar, por lo que se estima que NO habrá peligro para la operación portuaria ni la poblacion. pic.twitter.com/6f4Io9j2ma
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 12, 2024
No te pierdas: ¿Cómo estar preparado para un tsunami?