Por primera vez en la historia, un ejemplar adulto del esquivo Pez Diablo Negro ha sido avistado con vida en la superficie. Hasta ahora, los registros de esta especie solo se limitaban a ejemplares en estado larval o encontrados sin vida en las profundidades marinas. Sin embargo, esta vez el hallazgo fue completamente distinto y ha generado un gran impacto en la comunidad científica.
#Viral | Así luce en la vida real el “pez diablo negro” de Buscando a Nemo, grabado por primera vez en la superficie. Mira aquí el video 👇https://t.co/vzE8CXZfRP
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) February 8, 2025
TE RECOMENDAMOS: Expertos explican que el ovni en Chiapas podría ser un globo sonda
¿Dónde fue visto del Pez Diablo Negro con vida?
El sorprendente avistamiento tuvo lugar a unos 2 kilómetros de la costa de Tenerife, durante una expedición de la organización no gubernamental Condrik, dedicada a la investigación y conservación de tiburones y rayas.
La criatura, también conocida como “Rape abisal” (Melanocetus Johnsonii), fue captada en plena superficie y a plena luz del día, algo sumamente inusual, ya que su hábitat se encuentra entre los 200 y los 2 mil metros de profundidad.
🌊 Increíble hallazgo en Tenerife. Un pez diablo negro cerca de la superficie por primera vez.
— Fundación Biodiversidad (@FBiodiversidad) February 7, 2025
🐟 Esta especie abisal, que habita a más de 1.000 metros de profundidad, rara vez se deja ver fuera de su entorno.
📽️ Vídeo cedido por Condrik Tenerife. pic.twitter.com/WkDEDGG7x6
El especialista David Jara calificó el hallazgo como un verdadero privilegio, ya que son muy pocas las personas que han podido ver a este depredador en su estado natural. Lo que más desconcierta a los expertos es la razón por la que emergió de su entorno habitual.
Algunas hipótesis apuntan a que podría haber sido arrastrado por una corriente ascendente, estar enfermo o incluso huir de un depredador aún más grande.
Mientras los investigadores analizan este evento insólito, el descubrimiento ha reavivado el interés por esta especie, cuya morfología y comportamiento la convierten en una de las criaturas más fascinantes y aterradoras del fondo marino.
El Pez Diablo Negro: un monstruo de las profundidades
El nombre de su género, Melanocetus, significa literalmente “Monstruo marino negro”, y no es para menos. Este pez ha evolucionado con características únicas para sobrevivir en la oscuridad total del océano. Su rasgo más distintivo es un apéndice en su cabeza que emite luz gracias a bacterias bioluminiscentes. Este órgano le permite atraer presas incautas que, al acercarse, quedan atrapadas en su enorme boca repleta de afilados dientes.
Se distribuye en mares tropicales y subtropicales de todo el mundo, y aunque comparte nombre con el “Pez diablo” que es una amenaza para los ecosistemas de agua dulce, son especies completamente distintas.
El Pez Diablo Negro es un depredador nato de las profundidades, una criatura que parece sacada de una pesadilla y que, hasta ahora, permanecía como un misterio para la ciencia.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook:
TV Azteca Chiapas
, vía X:
@TVAztecaChiapas
, Instagram:
@tvaztechiapas
y TikTok:
@tvaztecachiapas
Animales silvestres buscan refugió en las casas ante las olas de calor
LEER MÁS: OVNI atraviesa los cielos de California en medio de los incendios de enero