La reciente actualización de la Agencia Espacial Europea (ESA) sobre la trayectoria del asteroide 2024 YR4 ha generado inquietud a nivel global. Con una probabilidad de impacto del 2.2 por ciento, equivalente a una entre 43 posibilidades, las agencias espaciales han intensificado sus estrategias de defensa.
Tras el anuncio de la NASA sobre su plan de emergencia para evaluar los posibles daños del denominado “destructor de ciudades”, China ha decidido tomar cartas en el asunto. La Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional ha lanzado una convocatoria para integrar un equipo de especialistas encargados de desarrollar medidas de protección contra el impacto del asteroide, previsto para el año 2032 en caso de que atraviese la atmósfera terrestre.
China busca voluntarios para su misión de defensa espacial
El centro de ciencia chino ha abierto tres vacantes para profesionales en el área aeroespacial, con el objetivo de fortalecer el monitoreo y crear un sistema de alerta temprana ante amenazas de cuerpos celestes. La convocatoria, publicada en la plataforma WeChat de la revista China Space Science and Technology, busca expertos capacitados para desarrollar tecnologías que permitan prever y mitigar el riesgo de colisión.
Mientras tanto, la NASA ha tomado una decisión estratégica al asignar el Telescopio Espacial James Webb a un grupo de astrónomos internacionales, quienes tienen la misión de analizar el potencial daño que podría causar el impacto del asteroide. Además, diversas agencias espaciales trabajan en planes para desviar o destruir la roca espacial, cuyo poder destructivo se estima en 100 veces mayor que la bomba atómica de Hiroshima.
A medida que el asteroide 2024 YR4 continúa su curso, la cooperación internacional se vuelve clave en la búsqueda de soluciones para evitar un posible desastre planetario.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
Científica chiapaneca expondrá investigación en Italia: Sueña con ser astronauta análoga
MIRA ESTO: Reloj del Fin del Mundo 2025: ¿Qué pasará el 28 de enero de 2025?