En la capital chiapaneca, se calcula la presencia de 190 especies de aves en la zona urbana, de las cuales, especialistas en observación de estos ejemplares han identificado que 70 son migratorias. Estas especies, sufren los efectos de la sequía , ya que los incendios destruyen su hábitat y su alimento, por lo que temen que en mayo se agudice esta problemática.
Especies como chipes, colibríes, cotorros de cueva y halcones peregrinos arriban a la entidad de septiembre a mayo, para regresar al Norte del continente terminando la primavera y verano.
“Las migratorias particularmente nos preocupa, por el gran desgaste metabólico que implica, el gran esfuerzo que implica hacer estos viajes de miles y miles de kilómetros hacia el norte, tienen que recargar energías con néctar de flores, con frutas silvestres, con insectos principalmente, entonces la degradación, la perturbación, la eliminación de los sistemas forestales también pone en jaque su supervivencia, y claro, para las especies residentes la cosa no está digamos menos peor” , detalló Daniel Pineda Vera, biólogo y observador de aves.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
Iguanas y aves: Los inquilinos del campo de golf Tangolunda
TE RECOMENDAMOS: ¡Lluvias y altas temperaturas en Chiapas! Hasta 36° grados en algunos municipios