Miércoles de Ceniza en 2025 en Chiapas: ¿Cuándo es y que se debe de hacer?

El Miércoles de Ceniza es un día de reflexión, penitencia y preparación espiritual que marca el inicio de la Cuaresma en la tradición católica.

Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuándo es Miércoles de Ceniza en 2025 en Chiapas y qué NO se debe hacer?
Crédito: Freepik

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma , un periodo para los chiapanecos de reflexión y penitencia para los fieles católicos, que implica el inicio de uno de los eventos más importantes en México.

Durante este día, es común que los creyentes participen en la imposición de ceniza en la frente , simbolizando la fragilidad humana y la necesidad de arrepentimiento. Además de este rito o costumbre, la Iglesia Católica establece ciertas prácticas que los fieles deben observar, así como acciones que deben evitarse para vivir plenamente este tiempo de preparación espiritual, estas costumbres han sido heredadas por generaciones entre las familias chiapanecas.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué significa aventarse agua el Sábado de Gloria?

¿Cuándo cae Miércoles de Ceniza en Chiapas?

El Miércoles de Ceniza en 2025 será el 5 de marzo, esta fecha marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de reflexión, ayuno y penitencia en preparación para la Semana Santa 2025 .

Normalmente, el Miércoles de Ceniza se celebra cada año 46 días antes del Domingo de Resurrección, por lo que su fecha varía entre el 4 de febrero y el 10 de marzo.

LEER MÁS: SUC PUJIN: Platillo Zoque de Cuaresma ¡Delicia Chiapaneca

¿Qué no se debe hacer el Miércoles de Ceniza?

El Miércoles de Ceniza es un día de reflexión, penitencia y preparación espiritual que marca el inicio de la Cuaresma en la tradición católica en Chiapas y México. Durante esta jornada, la Iglesia establece ciertas prácticas que los fieles deben realizar y otras que deben evitar. Te compartimos algunas cosas que no se deben hacer y sus razones según los católicos:

  1. Consumir carnes rojas: La abstinencia de carne es una tradición arraigada en el Miércoles de Ceniza y los viernes de Cuaresma. Este acto representa un sacrificio en honor al sacrificio de Cristo. Se recomienda optar por pescados o platos vegetarianos en su lugar.
  2. Omitir el ayuno: El ayuno implica reducir la ingesta de alimentos, permitiendo solo una comida completa al día, aunque se pueden tomar dos pequeñas colaciones si es necesario. Esta práctica es obligatoria para los fieles entre 18 y 59 años, con excepciones para personas enfermas o con condiciones especiales.
  3. Realizar celebraciones festivas: El Miércoles de Ceniza es un día de recogimiento y reflexión. Se desaconseja participar en fiestas o eventos que distraigan del espíritu penitencial propio de esta jornada.
  4. Desatender la oración y la confesión: Es un momento propicio para la introspección espiritual. Se invita a los fieles a dedicar tiempo a la oración y, de ser posible, a recibir el sacramento de la reconciliación.
  5. Ignorar las normas litúrgicas: Durante la Cuaresma, ciertas prácticas litúrgicas cambian. Por ejemplo, se omite el canto del “Aleluya” en las misas y se evita la decoración exuberante en los altares. Es importante respetar estas directrices para vivir plenamente el espíritu cuaresmal.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Miércoles de Ceniza: ¿Cómo se celebra la Cuaresma en la Iglesia Católica?

[VIDEO] Este 14 de febrero comienza la cuaresma con el Miércoles de Ceniza, dando inicio a 40 días de conmemoración de la Iglesia Católica.

MIRA ESTO: ¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza en Chiapas? Semana Santa 2025

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×