La Cuaresma es un periodo litúrgico de 40 días que invita a los fieles a la reflexión, penitencia y renovación espiritual, preparándose para la celebración de la Pascua. En 2025, la Cuaresma en Chiapas comienza el 5 de marzo, conocido como Miércoles de Ceniza, y concluye el 17 de abril, Jueves Santo, antes del inicio del Triduo Pascual.
TE RECOMENDAMOS: Miércoles de Ceniza en 2025 en Chiapas: ¿Cuándo es y que se debe de hacer?
¿Cuándo son los días de ayuno durante la Cuaresma?
Durante la Cuaresma, la Iglesia Católica establece prácticas específicas de ayuno y abstinencia:
- Miércoles de Ceniza : Día de ayuno y abstinencia de carne. Los fieles entre 18 y 59 años deben realizar una única comida completa, permitiéndose dos colaciones ligeras si es necesario. La abstinencia de carne aplica a todos los mayores de 14 años.
- Viernes de Cuaresma: Todos los viernes durante este periodo son días de abstinencia de carne. En 2025, las fechas correspondientes son:
- 7 de marzo
- 14 de marzo
- 21 de marzo
- 28 de marzo
- 4 de abril
- 11 de abril
- 18 de abril (Viernes Santo)
El Viernes Santo es también un día de ayuno, con las mismas directrices que el Miércoles de Ceniza.
MIRA ESTO: ¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza en Chiapas? Semana Santa 2025
¿Por qué se realiza y que significado el ayuno y la abstinencia en Cuaresma?
El ayuno y la abstinencia durante la Cuaresma tienen un profundo significado espiritual:
- Ayuno: Representa un acto de penitencia y sacrificio, buscando imitar los 40 días que Jesús pasó en el desierto en ayuno y oración. Este acto ayuda a los fieles a fortalecer su espíritu y a acercarse más a Dios.
- Abstinencia de carne: La tradición de abstenerse de consumir carne los viernes se debe a que este día conmemora la muerte de Jesús. La carne, considerada un alimento de celebración, se evita en señal de duelo y respeto.
En
Chiapas
, la Cuaresma se vive con diversas manifestaciones culturales y religiosas:
- Procesiones y Vía Crucis: Muchas comunidades realizan representaciones del Vía Crucis, rememorando el camino de Jesús hacia la crucifixión.
- Gastronomía Típica: Durante este periodo, es común la preparación de platillos tradicionales sin carne, como pescados y mariscos, así como recetas a base de vegetales y legumbres.
- Obras de Caridad: Se promueve la ayuda al prójimo, incentivando a los fieles a participar en actividades comunitarias y de apoyo a los más necesitados.
La Cuaresma es un tiempo propicio para la introspección y el fortalecimiento de la fe, donde el ayuno y la abstinencia son herramientas que ayudan a los creyentes a renovar su compromiso espiritual y a prepararse para la celebración de la Pascua.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
Miércoles de Ceniza: ¿Cómo se celebra la Cuaresma en la Iglesia Católica?