Febrero, el segundo mes del año, es un período lleno de contrastes en México, a pesar de ser el mes más corto, febrero alberga celebraciones significativas y conmemoraciones históricas. Desde el fervor patrio que rodea el Día de la Bandera hasta las festividades llenas de color y tradición como el Día de la Candelaria . ¡Acompáñanos a descubrir los eventos más destacados que hacen de febrero un mes especial en México!
VER MÁS: Elaboran en Coita bebida ancestral “El curadito” para los carnavales y turistas
Efemérides importantes en México durante febrero:
- 2 de febrero: Día de la Candelaria. Esta festividad tiene raíces prehispánicas y católicas, donde se acostumbra vestir al Niño Dios y llevarlo a bendecir. Además, se celebra el Día Mundial de los Humedales, ecosistemas vitales para la biodiversidad. En esta misma fecha se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, que puso fin a la guerra entre México y Estados Unidos, cediendo territorios del norte del país.
- 3 de febrero: En1551 se llevó a cabo la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inicialmente como la Real y Pontificia Universidad de México.
- 5 de febrero: Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se conmemora la promulgación de la Constitución de 1917, documento fundamental que rige la vida política y social del país.
- 9 de febrero: En 1913 inició la Decena Trágica, golpe de Estado que culminó con el asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez.
- 10 de febrero: Día de la Fuerza Aérea Mexicana. Se reconoce la labor y valentía de los miembros de la Fuerza Aérea en la defensa del espacio aéreo y la seguridad nacional.
- 14 de febrero: Día del Amor y la Amistad. Esta fecha se celebra el cariño y afecto entre parejas, amigos y familiares, donde es común intercambiar regalos y muestras de afecto.
- 19 de febrero: Día del Ejército Mexicano. Se honra a los soldados que integran el Ejército Mexicano por su servicio y compromiso con la nación.
- 24 de febrero: Día de la Bandera. Se rinde homenaje a uno de los símbolos patrios más importantes de México, la Bandera Nacional, que representa la unión y el espíritu nacional.
LEER MÁS: ¡Fiesta gastronómica en Chiapas! Combinan cocina zoque con música tradicional
Efemérides de Febrero en Chiapas: conmemoraciones, festividades y eventos importantes
Febrero en
Chiapas
es un mes de fiesta y tradición, los carnavales llenan de color las calles, con música, danzas y disfraces que celebran la cultura local. El
Día de la Candelaria
y el
Día del Amor y la Amistad
también son fechas importantes, donde la fe y el cariño se manifiestan en diversas celebraciones. Algunas efemérides y celebraciones relevantes en el estado de
Chiapas
durante el mes de febrero son:
- 9 de febrero : Promulgación de la primera Constitución Política del Estado de Chiapas (1826): Este día se conmemora la promulgación de la primera constitución estatal, que sentó las bases legales y políticas para la entidad.
- 21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna: Este día, proclamado por la UNESCO, se celebra la diversidad lingüística y cultural. En Chiapas, con su amplia variedad de lenguas indígenas, esta fecha tiene una relevancia especial para promover y preservar las lenguas originarias.
Inicio de carnavales en el mes de febrero en Chiapas
- Carnaval de Ixtapa: Del 8 al 15 de febrero.
- Carnaval de Chalchihuitán: Del 9 al 13 de febrero.
- Carnaval de Chamula: Del 9 al 13 de febrero.
- Carnaval de San Andrés Larráinzar: Del 9 al 13 de febrero.
- Carnaval de Ocotepec: 11 de febrero.
- Carnaval de Venustiano Carranza: 11 y 12 de febrero.
- Carnaval de San Juan del Bosque: Del 11al 13 de febrero.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook:
TV Azteca Chiapas
, vía X:
@TVAztecaChiapas
, Instagram:
@tvaztechiapas
y TikTok:
@tvaztecachiapas
Carnaval Zoque Coiteco 2024: Tradición, color y el “jule jule”
MIRA ESTO: Carnaval Zoque Coiteco: Cómo llegar y calendario oficial