NASA: James Webb detecta auroras en Neptuno y cambia lo que sabíamos del planeta

Después de tantos años de misterio, Neptuno finalmente ha revelado sus auroras. Gracias al telescopio espacial James Webb, la NASA ha captado por primera vez este fenómeno en el gigante de hielo.

Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Neptuno revela sus auroras por primera vez gracias al telescopio James Webb
Crédito: Cerebros / (@CerebrosG)

Por años, las auroras de Neptuno fueron un enigma sin resolver, a diferencia de Júpiter, Saturno y Urano, el gigante helado parecía resistirse a mostrar estas emisiones de luz en su atmósfera. Sin embargo, gracias a la avanzada tecnología del telescopio espacial James Webb, la NASA ha logrado confirmar por primera vez su existencia, revolucionando nuestra comprensión del planeta.

VER MÁS: NASA transmite desde el espacio profundo el video de un gato jugando

¿Cómo se generan las auroras en los planetas?

Las auroras se generan cuando partículas cargadas, provenientes del viento solar, interactúan con el campo magnético de un planeta y chocan con su atmósfera superior, generando un espectáculo lumínico. Aunque se sospechaba que este fenómeno también ocurría en Neptuno desde la visita de la Voyager 2 en 1989, no había pruebas concluyentes… hasta ahora.

TE RECOMENDAMOS: VIDEO: Recorrido virtual 360° por Marte publicado por la NASA

En junio de 2023, Webb captó imágenes infrarrojas del planeta, revelando brillantes manchas turquesas causadas por la presencia del catión trihidrógeno (H₃⁺), una molécula exclusiva de entornos aurorales. Además, las mediciones de temperatura indicaron que la atmósfera superior de Neptuno es significativamente más fría de lo que era hace 34 años, lo que habría dificultado su detección previa.

Curiosamente, las auroras de Neptuno no se concentran en los polos, sino en latitudes medias, debido a la inclinación de su campo magnético. Este hallazgo no solo confirma su existencia, sino que redefine lo que sabemos sobre los gigantes de hielo.

Semana Mundial del Espacio en Tuxtla Gutiérrez: “ESPACIO Y CAMBIO CLIMÁTICO”

[VIDEO] El tema principal para este 2024 es “Espacio y Cambio Climático”, una semana llena de actividades, exposiciones y talleres entorno a la ciencia.

MIRA ESTO: ¿Quieres ir al espacio? ¡NASA está reclutando astronautas!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×