Cuando las temperaturas superan los 30 °C, como suele ocurrir en Chiapas durante la primavera y el verano, nuestro cuerpo activa mecanismos para mantener la temperatura interna estable, lo que ocasiona algunos cambios de humor, que en algunas ocasiones se podría reflejar como enojo, o irritabilidad.
MIRA ESTO: Trabajador muere tras caer en una trituradora de sorgo en Cintalapa, Chiapas
¿Por qué el calor produce cambios de humor?
De acuerdo con la información científica, el hipotálamo, encargado de regular la temperatura corporal, trabaja intensamente para disipar el calor, lo que puede afectar otras funciones cerebrales. Este esfuerzo adicional puede disminuir la producción de neurotransmisores como la serotonina, relacionados con el bienestar emocional, y aumentar la liberación de cortisol, la hormona del estrés, lo que contribuye a la irritabilidad y el mal humor.
Diversos estudios han encontrado una correlación entre altas temperaturas y un aumento en la agresividad, por ejemplo, se ha observado que cuando las temperaturas superan los 29 °C, los crímenes violentos pueden incrementarse, el calor puede disminuir la sociabilidad y aumentar la impulsividad, lo que afecta negativamente nuestras interacciones diarias.
Calor en Chiapas podría aumentar el mar humor en los chiapencos
En Chiapas, las altas temperaturas y la humedad son comunes, especialmente en regiones como la Selva Lacandona y la zona del Soconusco. Estas condiciones climáticas pueden intensificar los efectos del calor en el estado de ánimo de las personas. La combinación de calor y humedad dificulta la evaporación del sudor, lo que impide una adecuada regulación de la temperatura corporal y puede aumentar la sensación de incomodidad y estrés .
VER MÁS: ¿Qué hacer en caso de un golpe de calor a mi mascota? Consejos útiles para actuar rápido
Estrategias para mitigar los efectos del calor en el estado de ánimo
- Mantenerse hidratado: Beber suficiente agua ayuda a regular la temperatura corporal y mejora el funcionamiento cerebral.
- Evitar la exposición al sol en las horas pico: Reducir la actividad física durante las horas más calurosas del día puede disminuir el estrés térmico.
- Utilizar ropa ligera y de colores claros: Esto facilita la disipación del calor y mejora la comodidad.
- Buscar espacios frescos y ventilados: Permanecer en lugares con sombra o con ventilación adecuada puede ayudar a mantener una temperatura corporal estable.
- Practicar técnicas de relajación: Actividades como la meditación o la respiración profunda pueden ayudar a reducir la irritabilidad y el estrés.
Calor en Chiapas: Aumenta venta de ventiladores y de sombrillas
MIRA ESTO: Muere hombre por “presunto golpe de calor” en Tuxtla Gutiérrez