Los eclipses lunares son eventos astronómicos que han fascinado a la humanidad desde tiempos ancestrales, llenando el cielo nocturno de un espectáculo imponente y misterioso. En 2025, el mundo será testigo de un fenómeno espectacular: la Luna de Sangre , un eclipse total que teñirá nuestro satélite de un color rojizo intenso. Pero, ¿Por qué ocurre este fenómeno y cuál es el origen de su enigmático nombre?
MIRA ESTO: ¿Cuál es el planeta a lado de la Luna y por qué aparece en febrero 2025 en Chiapas?
Por que la luna se pone de color rojizo durante el eclipse total
Cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyecta su sombra sobre el satélite, bloqueando la luz solar directa. Sin embargo, debido a la refracción de la atmósfera terrestre, los rayos de luz continúan su viaje, filtrándose y dispersándose. Los tonos azules y verdes se desvanecen, mientras que los colores rojos y anaranjados sobreviven, bañando la superficie lunar con una tonalidad carmesí, desde la tierra y a la vista del ojo humano, la luna se ve roja, por lo que se ha denominado Luna de Sangre.
TE RECOMENDAMOS: Habrá eclipse lunar total este 2025 ¿Se verá en Chiapas? Todo lo que debes saber
MIRA ESTO: ¿De qué color se verá la luna en Chiapas por el primer eclipse total 2025?
¿Por qué se llama Luna de Sangre y cuál es su origen?
El término Luna de Sangre
Luna de Sangre
proviene tanto de la impresionante apariencia del eclipse como de antiguas creencias y mitos. En muchas culturas, este evento era visto como un presagio de cambio o acontecimientos trascendentales. Desde civilizaciones mesoamericanas hasta leyendas europeas, la Luna roja ha estado envuelta en simbolismo y superstición.
Aunque científicamente, los expertos señalan que la Luna de Sangre es un evento astronómico natural y no tiene ninguna connotación mística o peligrosa.
Así que, el eclipse lunar de 2025 , promete ser un evento inolvidable, visible en varias partes del mundo. Si eres amante de la astronomía, prepárate para presenciar uno de los espectáculos más fascinantes que el cosmos tiene para ofrecer este año.
¿Cuándo y a qué hora ver la Luna de Sangre en Chiapas?
El próximo evento de “Luna de Sangre” o eclipse lunar total, tendrá lugar la noche del 14 al 15 de marzo de 2025. Este fenómeno astronómico podrá ser visible en todo México, incluyendo el estado de Chiapas .
De acuerdo con los datos proporcionados por la NASA, los horarios para el centro de México son los siguientes:
- Inicio de la penumbra: 21:57 (14 de marzo)
- Inicio de la umbra: 22:58
- Máximo esplendor: 00:59 (15 de marzo)
- Fin de la umbra: 02:23
- Fin de la penumbra: 03:30 1
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
Eclipse solar 2024: Chiapas se prepara para evento astronómico