Inteligencia Artificial predice que colonias desaparecían ante un gran sismo en Tuxtla Gutiérrez

Varias colonias de Tuxtla Gutiérrez podrían sufrir graves consecuencias si ocurre un sismo fuerte, según análisis basados en Inteligencia Artificial y el atlas de riesgos, esto es lo que pasaría.

Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Inteligencia Artificial predice que colonias desaparecían ante un gran sismo en Tuxtla Gutiérrez
Crédito: IA ChatGpt

Tuxtla Gutiérrez , capital de Chiapas, se encuentra en una zona de alta sismicidad, lo que la hace vulnerable a movimientos telúricos. Diversos estudios y atlas de riesgo han identificado áreas específicas con mayor susceptibilidad debido a las características del suelo y la urbanización, por lo que le preguntaos ala Inteligencia Artificial ¿Qué colonias serían las más afectadas ante un gran sismo?, y esto fue lo que respondió.

VER MÁS: Google anuncia sus nuevas herramientas con Inteligencia Artificial

Colonias en riesgo ante un fuerte sismo en Tuxtla Gutiérrez según la IA

De acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA), que retomó datos del Atlas Estatal de Peligros y Riesgos del Estado de Chiapas, aproximadamente el 20 por ciento de las colonias en Tuxtla Gutiérrez presentan vulnerabilidad ante sismos. La IA lanzó un pronóstico de zonas que están más expuestas a graves consecuencias, entre ellas se encuentran las siguen tes colonias:

  • San José Terán
  • Lomas del Oriente
  • Bosques del Sur
  • Fraccionamiento El Zoque
  • Cueva del Jaguar
  • 6 de Junio
  • La Azteca
  • Ampliación Francisco I. Madero

La IA explica que estas zonas, ubicadas principalmente en el Sur y Oriente de la ciudad, se asientan sobre suelos blandos y laderas inestables, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos y colapsos estructurales en caso de un sismo de gran magnitud.

IRA ESTO: Video viral: jóvenes mueren tras ser atropelladas por auto a exceso de velocidad en Brasil

¿Podría desaparecer una colonia en Tuxtla Gutiérrez por un fuerte sismo?

Aunque es difícil predecir con exactitud el impacto de un sismo, las colonias mencionadas podrían sufrir daños severos o incluso quedar inhabitables si no se toman medidas preventivas adecuadas. La planificación urbana, la construcción con normas sismo-resistentes y la conciencia comunitaria son esenciales para mitigar estos riesgos

Día Nacional de Protección Civil: Joaquín lleva 15 años como rescatista en Chiapas

[VIDEO] Joaquín tiene 15 años como rescatista, ha brindado auxilio en inundaciones, deslaves y en los sismos, del 7, 17 y 19 de septiembre.

TE RECOMENDAMOS: ¡La maldición del 19 de Septiembre! Los sismos más fuertes y devastadores de México

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×