El reciente arresto de una mujer de la tercera edad en el Estado de México , acusada de homicidio tras un conflicto por la presunta ocupación de una de sus propiedades, ha puesto de relieve la problemática de la invasión de bienes inmuebles. Este incidente ha generado un debate sobre los derechos de propiedad y las acciones legales disponibles para los afectados.
Mira también: ¡La abandonaron en una bolsa! Barrendero rescata a recién nacida de la basura (VIDEO)
¿Qué es la invasión de propiedad?
La invasión de propiedad privada se define como la ocupación no autorizada de un inmueble, ya sea para uso personal o comercial. En México, este acto constituye un delito que puede acarrear penas de prisión de tres meses a cinco años, así como multas económicas.
¿Qué pasa legalmente si invaden una casa?
El Código Civil contempla la prescripción de propiedades, tanto positiva como negativa, lo que abre la posibilidad de disputar una orden de desalojo en ciertas circunstancias.
La prescripción positiva permite al ocupante solicitar la titularidad del inmueble tras cinco años de posesión continua, siempre que pueda demostrar que actúa como propietario.
Por otro lado, la prescripción negativa establece que los ocupantes pacíficos pueden reclamar la propiedad si esta no es reclamada legalmente en un plazo de diez años.
Abuelita ataca a balazos a presuntos invasores de su propiedad: Dos muerto s |
¿Qué hago si invaden de mi casa?
Los invasores, a menudo denominados coloquialmente “paracaidistas”, suelen ocupar viviendas deshabitadas. Si usted es víctima de una invasión, se recomienda seguir estos pasos:
- Documentar la invasión: Recopile pruebas fotográficas o de video de la ocupación y de las áreas afectadas.
- Presentar una denuncia: Acuda al Ministerio Público para denunciar el delito de invasión de propiedad privada o allanamiento de morada, según corresponda.
- Buscar asesoría legal: Consulte a un abogado para iniciar las acciones legales pertinentes, como una orden de desalojo.
Es importante tener en cuenta que el proceso legal puede extenderse, debido a los trámites de notificación al propietario.
Para evitar la invasión de propiedades, se aconseja mantener una vigilancia constante de los inmuebles, mantener al día los pagos de servicios y denunciar cualquier ocupación ilegal de inmediato.