En el fascinante mundo de la numismática, algunas monedas se convierten en verdaderos tesoros, y este es el caso de una moneda conmemorativa de 5 pesos que podría valer una fortuna. Si tienes una de estas monedas en tu poder, ¡podrías ganar hasta 3 millones de pesos!
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Esta moneda especial forma parte de una serie emitida por el Banco de México entre 2008 y 2010, en honor a los héroes de la Revolución Mexicana. La moneda en cuestión está dedicada a Filomeno Mata, un destacado docente y defensor del movimiento maderista.
Te puede interesar: Estas monedas podrían volverte millonario: ¿Las tienes?
¿Cuáles son las características de la moneda que se vende en 3 millones?
La moneda está hecha de bronce y aluminio en la parte central, con un anillo perimétrico de acero inoxidable. En el anverso, muestra el busto de Filomeno Mata, su nombre, la leyenda “Centenario de la Revolución” y el año “2010". En el reverso, luce el Escudo Nacional con el águila devorando a una serpiente.
Al ser parte de una colección especial, su rareza aumenta su valor entre los coleccionistas. Como en toda pieza de colección, el estado en que se encuentre la moneda, puede aumentar o disminuir su valor.
Lee también: Luna Rosa de abril 2025: ¿Cuándo y dónde verla en Villahermosa, Tabasco?
¿Por qué esta moneda vales 3 millones de pesos y dónde puedo venderla?
Esta moneda se ha vuelto muy codiciada en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico. Algunos vendedores la ofrecen hasta en 3 millones de pesos.
Según los vendedores, su alto valor se debe a su carácter conmemorativo y a su rareza. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que los precios en sitios de subasta pueden variar y no siempre reflejan el valor real de la moneda.
Es muy importante tener cuidado con las publicaciones de internet, ya que en muchas ocasiones son falsas, y solo buscan estafar a las personas. Siempre es recomendable acudir con expertos en Numismática, o directamente al banco de México, para poder valuar correctamente las monedas.
Una viene viene dañó el carro de César por no darle monedas