El volcán Kilauea, ubicado en la Isla Grande de Hawái, volvió a hacer gala de su imponente poder al registrar una nueva erupción espectacular. Entre el 19 y el 20 de marzo, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) documentó un evento sin precedentes: fuentes de lava que se elevaron hasta 180 metros de altura, iluminando el cielo nocturno y atrayendo la atención global.
MIRA ESTO: ¿El volcán Villarrica en alerta naranja? Sernageomin desmiente rumor
Este fenómeno ocurrió dentro del cráter Halemaʻumaʻu, situado en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. A pesar de la magnitud del suceso, el Observatorio Vulcanológico de Hawái mantuvo el nivel de alerta en “Vigilancia”, ya que la lava se ha contenido dentro del cráter sin representar un peligro inmediato para las comunidades cercanas. Sin embargo, los expertos advierten sobre los efectos colaterales, como altas concentraciones de dióxido de azufre y la posible aparición de los llamados “cabellos de Pele”, filamentos de vidrio volcánico que pueden dispersarse con el viento.
Espectacular fuente de lava por la erupción del volcán Kilauea. 🌋 pic.twitter.com/p8kcw5w0jQ
— TV Azteca Chiapas (@TVAztecaChiapas) March 27, 2025
VER MÁS: ¿Llegaron los marcianos? Video muestra ovni luminoso sobre volcán Popocatépetl
Desde diciembre pasado, el Kilauea ha presentado erupciones intermitentes, con periodos de actividad que han durado entre 13 horas y 8 días, seguidos de pausas de hasta 12 días. Este comportamiento errático subraya la naturaleza dinámica e impredecible del volcán más activo de Hawái.
El Kilauea es uno de los seis volcanes activos del archipiélago, junto con el Mauna Loa, el más grande de la isla, cuya última erupción se registró en 2022.
¡Impresionantes imágenes! Momento exacto de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala