Turismo en Zinacantán, Chiapas: ¿Dónde está y qué actividades hacer?

Zinacantán, Chiapas, es un pueblo mágico lleno de historia, tradiciones y artesanía. Te decimos las actividades para que te sumerjas en la cultura tzotzil.

Turismo
Share
  •   Copiar enlace
Turismo Zinacantán Chiapas
Crédito - X: Turismo Chiapas / @Sectur_Chiapas

Zinacantán es un tesoro cultural en el corazón de Chiapas. Este pintoresco pueblo tzotzil te invita a sumergirte en sus tradiciones, artesanía y rica historia. Si estás planeando tu próximo viaje a Chiapas , Zinacantán es una parada obligatoria. En TV Azteca Chiapas te compartiremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita.

Te puede interesar: Cascadas de Chiapas que debes conocer: Un paraíso para los amantes de la naturaleza.

¿Dónde está Zinacantán, Chiapas?

Zinacantán se encuentra en los Altos de Chiapas, a pocos kilómetros de la encantadora ciudad de San Cristóbal de las Casas . Su ubicación estratégica lo convierte en un destino ideal para aquellos que desean explorar la cultura maya y la belleza natural de la región.

Lee también: OMS declara emergencia sanitaria internacional por brote de mpox, antes viruela del mono.

Datos históricos de Zinacantán, Chiapas

Zinacantán tiene una historia rica y fascinante que se remonta a la época prehispánica. Los tzotziles, un pueblo indígena con una fuerte identidad cultural, han habitado esta región durante siglos. Sus tradiciones, creencias y costumbres se han transmitido de generación en generación, dando lugar a un patrimonio cultural único.

En 2020, la población en Zinacantán fue de 45,373 habitantes (46.5% hombres y 53.5% mujeres). En comparación a 2010, la población en Zinacantán creció un 24.3%.

¿Qué actividades hacer en Zinacantán, Chiapas?

Zinacantán ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Aquí te presentamos algunas de las más populares:

  • Visita la Iglesia de San Lorenzo: Este imponente edificio es un claro ejemplo de la fusión entre la religión católica y las creencias indígenas. Admira los coloridos altares y las representaciones de los santos patronos.
  • Explora el mercado local: Sumérgete en la vida cotidiana de los zinacantecos y descubre una gran variedad de productos artesanales, textiles, alimentos y flores.
  • Conoce el proceso de elaboración de textiles: Los textiles zinacantecos son reconocidos a nivel mundial por su belleza y calidad. Visita un taller artesanal y aprende cómo se crean estas obras de arte.
  • Disfruta de la naturaleza: Zinacantán está rodeado de hermosos paisajes naturales. Realiza una caminata por los alrededores y admira la flora y fauna de la región.
  • Asiste a una ceremonia tradicional: Si tienes la oportunidad, no dudes en presenciar una ceremonia tradicional tzotzil. Estas celebraciones son una experiencia única que te permitirá conocer de cerca las costumbres y creencias de este pueblo.

Zinacantán es mucho más que un simple destino turístico. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse y donde podrás conectar con la naturaleza y la cultura maya.

Blake Lively mantiene una estrecha relación con su suegra

[VIDEO] Blake Lively reveló detalles sobre cómo es su relación con su suegra, la mamá de su esposo, Ryan Reynolds. Entérate de lo que dijo en una entrevista.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×