El mes de mayo traerá consigo una serie de eventos astronómicos que se podrán disfrutar a simple vista, desde lluvias de meteoritos hasta la hermosa luna llena, si eres apasionado de los cielos y las estrellas, te traemos el calendario con las fechas de cada uno de ellos para que no te los pierdas.
Fechas de los eventos astronómicos de mayo
- 4 de mayo: Lluvia de meteoros Eta Acuáridas
- 11 de mayo: “Luna Enorme” o “Superluna”
- 12 de mayo: Conjunción de Luna y Marte
- 9 al 14 de mayo: Lluvia de estrellas Eta Líridas
- 23 mayo: Luna de Flores
¿Qué es y cuándo es la Lluvia de meteoros Eta Acuáridas?
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en ingles), las Eta Acuáridas son lluvias de estrellas que se distinguen por su velocidad, ya que sus meteoros se desplazan a unos 66 km/s (148.000 mph) en la atmósfera terrestre.
El calendario indica que entre el 4 y 5 de mayo de 2024, será el punto máximo para ver el las Eta Acuáridas, la lluvia de estrella producida por el cometa Halley.
Para apreciar este evento solo necesitas buscar un lugar alejado de la contaminación y al aire libre, no será necesario usar telescopios para admirar el espectáculo.
¿Cuándo y qué es la “Luna Enorme” o “Superluna” de mayo?
La “Luna Enorme” se llevará a cabo el próximo 11 de mayo, es un fenómeno que se produce gracias a que el astro se acerca a la tierra más que en cualquier otra época y la hace parecer un 14 por ciento más grande y brillante de lo normal, este evento astronómico se puede apreciar a simple vista en cielos despejados.
¿Cuándo y qué es la Conjunción de Luna y Marte en mayo?
La conjunción de la Luna y de Marte se llevará a cabo el próximo 12 de mayo de 2024, aunque no exactamente estarán tan juntos, será posible observarlos desde la tierra, para poder apreciar este fenómeno será necesario usar telescopio o binoculares.
¿Cuándo y qué es la Luna de Flores de mayo?
Este será el último fenómeno astronómico del mes, la “ Luna de las Flores ” iluminará por completo el cielo, se le denomina así por que aparece en la época del año en el que las plantas florecen, así que este próximo 23 de mayo prepárate para disfrutarla.
TE RECOMENDAMOS: Inicia segunda onda de calor: temperaturas superarán los 45° grados