¡Cuidado con el dengue! Aprende a identificar al mosquito transmisor con estos tips

El mito de la picadura del dengue: ¿Cómo identificar al mosquito transmisor del Dengue? Todo lo que debes saber sobre este insecto.

Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
¡Cuidado con el dengue! Aprende a identificar al mosquito transmisor con estos tips
Crédito: Freepik / Freepik.es

El mosquito del Dengue , conocido científicamente como Aedes Aegypti , es el principal transmisor del virus del Dengue, así como de otras enfermedades como el Zika y el Chikungunya. Aprender a identificar este mosquito es clave para prevenir estas enfermedades en casa.

dengue

¿Características más importantes para diferenciar al mosquito del Dengue?

El Aedes Aegypti tiene un aspecto bastante distintivo que lo diferencia de otros mosquitos comunes. Su cuerpo y patas son negros con rayas blancas bien definidas, lo que le otorga un patrón llamativo que lo hace más fácil de reconocer. Estas rayas se ven particularmente en sus patas, lo que lo distingue claramente de otros mosquitos.

Además, son mosquitos de tamaño pequeño a mediano. A simple vista, pueden parecer delgados, y las hembras (las que pican) tienen un cuerpo más alargado, ideal para alimentarse de sangre, que necesitan para reproducirse.

Otra característica importante es que poseen alas translúcidas y es un mosquito muy pequeño, de apenas 3 a 4 milímetros.

El Aedes Aegypti es conocido por ser un mosquito diurno, lo que significa que pica principalmente durante el día, a diferencia de otros mosquitos que suelen atacar al anochecer o al amanecer. Sus horas de mayor actividad suelen ser temprano por la mañana y al final de la tarde.

Las hembras, encargadas de la transmisión del virus, buscan lugares oscuros y húmedos para descansar, como el interior de las casas o espacios con sombra.

¿Cómo se reproduce el mosquito del Dengue?

Otra señal clave es dónde se reproduce el mosquito del dengue, pues este insecto busca recipientes pequeños que acumulan agua estancada, como floreros, neumáticos viejos, o cubos. A diferencia de otros mosquitos, no necesita grandes cuerpos de agua para poner sus huevos, por lo que su reproducción se puede dar en cualquier espacio.

¡Alertan por Dengue! Los casos reportados van en aumento en Chiapas

[VIDEO] Durante este 2024 se han reportado 973 casos confirmados de la enfermedad

TE RECOMENDAMOS; ¡Cuidado con las flores! Medidas para prevenir criaderos de mosquitos en panteones

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×