Día del Maestro: Cómo se celebra y frases típicas de los ‘profes’

“A ver, se me separa ese grupito de allá atrás”, es solo una de las frases típicas de los ‘profes’ que te compartimos a continuación para conmemorar el Día del Maestro.

Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Día del Maestro
Cr: Freepik

Cada 15 de mayo se celebra en México en Día del Maestro, fecha en la que se honra el papel fundamente que fungen el sector educativo y en la formación de las personas. ¿Sabes cómo se celebra?, te lo compartimos a continuación, así como una lista de frases que de seguro tu ‘profe’ te dijo alguna vez.

Te puede interesar: Día del Maestro 2024: Qué día cae, por qué se celebra y frases para felicitar.

¿Cómo se celebra el Día del Maestro en México?

Durante el Día del Maestro las escuelas permanecen vacías, ya que se les brinda un día de descanso; sin embargo, no pierden la oportunidad de celebrar en alguna otra fecha, en la que las escuelas y colegios se llenan de alegría y colorido, con adornos alusivos a la fecha y un ambiente festivo que contagia a toda la comunidad educativa.

La forma de celebrarlo depende de la cretividad de cada escuela, ya que mientras en algunas instituciones se realizan actos cívicos y culturales donde se rinde homenaje a los maestros con discursos, poemas, canciones y presentaciones artísticas, en otras los alumnos y padres de familia suelen entregar tarjetas, flores, regalos y otros presentes a sus maestros como muestra de agradecimiento y aprecio.

Lee también: Las mejores ideas de regalos para el Día del Maestro ¡SÚPER TIPS!

Frases típicas de los profes en un salón de clases

Estas frases típicas de los profes, más allá de ser simples palabras, forman parte de nuestra vida escolar. Nos recuerdan momentos divertidos, desafíos superados y aprendizajes valiosos que han moldeado nuestra persona.

  • “A ver, repítanme lo que acabo de explicar”.
  • “Tal persona y tal persona: ¡sepárense!”.
  • "¿Quieres dar la clase o puedo continuar?”.
  • “Hasta que no aparezca el culpable no sale nadie al recreo”.
  • ¿De qué se ríe? A ver, cuéntenos el chiste a todos”.
  • “A quien no le interese la clase, se puede salir del salón”.
  • “A ver, se me separa ese grupito de allá atrás”.
  • “Saquen una hoja en blanco y póngale su nombre”.
  • “Si estudiaron… El examen está fácil”.
  • “El que no haya hecho la tarea, que levante la mano”.
  • “Esto va a venir en el examen”.
  • "¿Qué parte de ‘silencio’ no entendieron?”
  • El que sigue hablando, se queda después de clase.
  • Les voy a dar una oportunidad más.
  • A ver, repitan después de mí…
  • ¿Alguien sabe qué día es hoy?
  • Abran sus libros en la página…
  • Vamos a repasar la lección de ayer.

No te pierdas: Cielo rojo en Villaflores, Chiapas ¡Usuarios en redes reportan extraño fenómeno!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×