Luna de Flores o Luna llena de Mayo ¿Por qué se llama así?

Su peculiar nombre nos hace pensar en una noche rosácea a la luz de la luna, pero su significado anuncia la primavera y verano

Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Luna de Flores o Luna llena de Mayo
IA

Se aproxima la fecha de uno de los eventos astronómicos más bonitos de mayo, se trata de la Luna de Flores, también conocida como Luna Llena de mayo, su peculiar nombre nos hace pensar en una noche rosácea a la luz de la luna, pero en realidad ¿Por qué se llama así?

¿Por qué se llama Luna de Flores?

Esta última fase lunar del mes de mayo recibe su nombre debido a las antiguas tribus americanas que esperaban este mes del año donde el nacimiento de las flores alcanzaban su punto máximo en el hemisferio norte, por lo que la Luna llena en estas fechas marcaba el inicio de la primavera, en alguno otros lados también se la conoce como Luna de los brotes, Luna de la plantación o Luna de la plantación del maíz .

¿Cómo y cuándo ver la Luna de Flores en México 2024?

De acuerdo con el calendario lunar del mes de mayo, en México la Luna de Flores alcanzará su punto máximo la noche del jueves 23 de mayo; pero será hasta las primeras horas de la madrugada del viernes 24, cuando el cielo esté completamente oscuro y la luna aparezca con todo su esplendor iluminando la noche.

Para apreciar este evento astronómico, no necesitas de artefactos extras o especiales, bastará con que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Estar en un lugar al aire libre y despejado: sí en tu ciudad tienes noche libre de nubes y neblinas, podrás ver este espectáculo en cualquier espacio al aire libre.
  • Procura estar lejos de lugares luminosos: Busca un lugar alejado de las luces artificiales de las ciudades, como parques, campos, miradores o zonas rurales, ¡Te darán una mejor vista!
  • Conocer la ubicación de la Luna: Verifica si la luna será apreciable en tu ciudad para que no te lleves decepciones aunque será visible en todo el país, puedes utilizar aplicaciones de astronomía para identificar su ubicación exacta en el cielo durante la noche.

TE RECOMENDAMOS: Calendario de eventos astronómicos de mayo 2024 ¡NO TE LOS PIERDAS!

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×