Las canciones más dedicadas a la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre

Te compartimos las canciones más conocidas para dedicarle a la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre.

Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Las canciones más dedicadas a la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre
Crédito: Adobe Acrobat / Inteligencia artificial

La Virgen de Guadalupe , símbolo de fe y esperanza para millones de creyentes, es honrada cada año con cánticos llenos de amor y fervor. Desde “Las Mañanitas” hasta composiciones exclusivas como La Guadalupana, estas canciones reflejan la profunda devoción que los fieles tienen hacia la “Morenita del Tepeyac” .

Durante las celebraciones del 12 de diciembre , en el marco de su festividad, las iglesias y basílicas de todo México se llenan de música y voces que buscan expresar gratitud y pedir bendiciones. Estos himnos no solo tienen un valor espiritual, sino que también son un legado cultural que une generaciones.

Suelen interpretarse en las tradicionales serenatas ofrecidas por grupos de mariachi, coros religiosos o incluso artistas populares, quienes elevan el sentimiento de unidad entre los fieles. Estas melodías, más que canciones, son plegarias musicales que renuevan el vínculo entre los devotos y su patrona celestial.

TE RECOMENDAMOS: Antorcha Guadalupana “Club Tepeyac” partirá del municipio de San Juan Chamula

Letra de canciones para la Virgen de Guadalupe

Letra de La Guadalupana

Desde el cielo una hermosa mañana,
la Guadalupana, la Guadalupana,
la Guadalupana bajó al Tepeyac.

1ª Estrofa:
Suplicante juntaba las manos,
y eran mexicanos, y eran mexicanos,
y eran mexicanos su porte y su faz.

2ª Estrofa:
Su llegada llenó de alegría,
de luz y armonía, de luz y armonía,
de luz y armonía todo el Anáhuac.

3ª Estrofa:
Junto al monte pasaba Juan Diego,
y acercose luego, y acercose luego,
y acercose luego al oír cantar.

4ª Estrofa:
A Juan Diego la Virgen le dijo:
“Este cerro elijo, este cerro elijo,
este cerro elijo para hacer mi altar”.

Letra de la canción “Oh Virgen del Tepeyac”

Oh Virgen del Tepeyac,

Madre buena, luz y guía,

escucha hoy nuestras plegarias,

te rogamos noche y día.

Venimos a suplicarte

que nos llenes de tu amor,

a pedirte por el mundo

y que guíes al pecador.

Madre mía, dulce amor,

intercede ante el Señor,

te entregamos nuestras almas,

protégenos con fervor.

MIRA ESTO: ¿Habrá clases el 12 de diciembre? Esto dice la SEP del Día de la Virgen de Guadalupe

Letra de las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe

Estas son las mañanitas
que cantaba el Rey David,
hoy por ser tu santo día,
te las cantamos a ti.

Despierta, Madre, despierta,
mira que ya amaneció,
ya los pajarillos cantan,
la luna ya se metió.

Qué linda está la mañana
en que vengo a saludarte,
venimos todos con gusto
y placer a felicitarte.

El día en que tú naciste
nacieron todas las flores,
y en el bautismo cantaron
los ruiseñores.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

¡Magna peregrinación! Inician festejos de la Virgen de Guadalupe en Chiapas

[VIDEO] Siendo parte de los festejos de la Virgen de Guadalupe, la magna peregrinación llegó a la Iglesia de Guadalupe en la capital chiapaneca.

TE RECOMENDAMOS: 12 de diciembre: ¡Día de la Virgen de Guadalupe! ¿Cuándo y por qué se celebra?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×