VIDEO: Declaran Estado de Emergencia Sanitaria por raro “virus de caballos”

El Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria de Argentina confirmó brotes de virus de caballos en las provincias de Corrientes y Santa Fe

Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
virus de caballos
AG

Desde hace algunos días comenzaron a circular en redes sociales rumores sobre un supuesto “virus de caballos”, expertos indican que se podría tratar de Encefalomielitis Equina del Oeste, una rara infección que también puede ser transmitida a los humanos.

El Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria de Argentina confirmó los brotes de esta infección en caballos de las provincias de Corrientes y Santa Fe, posteriormente declaró Estado de Emergencia Sanitaria a nivel nacional por la presencia de múltiples casos positivos a Alphavirus o Encefalomielitis Equina. Horas más tarde, se sumó Uruguay con la sospecha de nuevos casos circulando en todo el país, en tanto que Paraguay se mantiene alerta en la espera de posibles casos.

@tvaztecachiapas

Declaran emergencia por un virus que afecta a los caballos y contagia a humanos

♬ sonido original - TV Azteca Chiapas

Síntomas del “virus de caballo” o Encefalomielitis Equina

De acuerdo con los especialistas, los caballos presentan fiebre alta, falta de apetito y somnolencia, o bien el otro extremo es la hiperactividad, caminan en círculo, sus sentidos se ven alterados, pierden el control muscular y sufren descoordinación.

¿Cómo se transmite el “virus de caballo” o Encefalomielitis Equina?

Los expertos señalan que el virus se transmite de las aves y roedores a los mosquitos, estos a su vez pican e infectan a los equinos y a los seres humanos, y así se crea una cadena de trasmisión que se prolifera rápidamente

El periodo de incubación de la enfermedad una vez que el virus ingresa al cuerpo es de 5 a 14 días, tiempo exacto en que los síntomas comienzan a brotar.

@burreros Se han reportado extraños cuadros neurológicos en equinos del norte del país, los cuales presentan síntomas como decaimiento, dificultad para caminar, agitación y convulsiones. El Senasa ha dispuesto medidas sanitarias y de vigilancia preventivas hasta obtener un diagnóstico preciso. Se han encontrado equinos con diferentes signologías en Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. Se solicita la notificación de estos casos para actuar en forma rápida ante el brote de una enfermedad exótica o de alta difusión. Los productores y veterinarios privados deben colaborar con información precisa sobre el estado de los animales al inicio de los signos clínicos y las categorías afectadas. #senasa #viral #equinos #enfermedad ♬ Emergency Alarm (Remastered 2015) - Bepo

¿Se puede transmitir la encefalomielitis equina a los humanos?

La respuesta es Sí, los equinos y los humanos pueden pueden ser infectados por la picadura de un mosquito portador del virus.

¿Cuáles son los síntomas de la encefalomielitis equina en humanos?

Es importante aprender a identificar los síntomas, pues podrían confundirse con los de cualquier enfermedad, la encefalomielitis equinas en los humanos se desarrolla de manera leve en los adultos, los signos específicos de la enfermedad se pueden presentar de manera abrupta y son:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Anorexia
  • Malestar
  • Ocasionalmente, se pueden observar signos respiratorios

Actualmente no se tienen registros de casos en humanos que hayan ocasionado la muerte de alguno.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×