Piñatas chiapanecas : Paso a paso para hacer una piñata navideña en casa ¡Manos a la obra!

Además de economizar en tus gastos, hacer una piñata navideña en casa podría ser una gran actividad en familia, ya que los niños pronto estarán de vacaciones

Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
piñata

Con la llegada de las fiestas decembrinas , las posadas , Navidad y fin de año, la demanda de las tradicionales piñatas navideñas se eleva, pues es una de las cosas que no pueden faltar en esta época; sin embargo, los costos también pueden sufrir un aumento, es por ello que en esta ocasión te vamos a explicar cómo hacer en casa una piñata navideña tradicional de Chiapas.

Además de economizar en tus gastos, hacer una piñata en casa podría ser una gran actividad en familia, ya que los niños pronto estarán de vacaciones y así podrán usar toda su creatividad e ingenio al elaborar su propia piñata.

MIRA ESTO: Piñatas con causa: Joven comerciante busca costear sus quimioterapias

PIÑATAS NAVIDEÑAS
Crédito: PINTEREST
PIÑATAS NAVIDEÑAS

TE RECOMENDAMOS: Nochebuena ¡La flor mexicana emblema de la Navidad en todo el mundo! Origen y significado

¿Cómo se elaborar una piñata navideña paso a paso?

Una de las técnicas más fáciles de realizar es a base de papel mache, si tu decides hacerla de esta forma, te recomendamos iniciar con mucha anticipación, ya que deberás dejar pasar los días para que la mezcla endurezca y quede muy resistente para hacer tu pitaña en casa necesitarás estos materiales:

  • · Globos (Elige el tamaño que quieras realizar)
  • · Pegamento con agua (puedes sustituir por engrudo)
  • · Alambre o lazo
  • · Periódico en tiras grandes
  • · Papel Crepe
  • · Cartulina
  • · Cinta adhesiva
  • · Pintura
  • · Papel de china
  • · Tijeras para papel
  • · Pinzas para cortar

TE RECOMENDAMOS: Dulces, piñatas y ponche: Inician las posadas en la capital chiapaneca

Paso a paso para hacer una piñata navideña en casa

Lo primero que debes realizar es la base de tu piñata, así que debes inflar tu globo del tamaño que desees, como tip, no infles demasiado tu globo para evitar que se reviente, si quieres una piñata grande opta por comprar un globo extragrande, así tendrás un margen para dejar sin inflar.

Una vez inflado, vamos hacer tiras con el papel periódico, estas tiras las vamos a mojar con el resistol o el engrudo y las vamos ir pegando al globo; inicia con una capa, deja secar, pega otra copa, y así hasta que logres tener el grueso deseado, el éxito de esta técnica es darle un buen tiempo de secado entre cada capa.

MIRA ESTO: El oculto significado detrás de las piñatas de siete picos

GLOBO CON PAPEL MACHE
Ina Fischer/Shutterstock

TE RECOMENDMAOS: Piñatas Navideñas para las posadas: Origen y significado

Ahora que ya tienes tu base firme explota el globo en el interior y retira los residuos, realiza 3 orificios en la parte superior de tu globo para agregar los alambres y poder colgarla; ahora sí vamos a trabajar en tu diseño.

Con la cartulina vamos hacer picos para formar nuestra piñata con un diseño tradicional, una vez que tengas los picos realizados debes pegarlos alrededor de tu piñata, pueden ser 3, 4, 5 o 7 picos, tu decides como y calculas bien los espacios para que queden bien distribuidos y uniformes. Como tip, la parte que pegues al globo quedará mejor si haces unos pequeños cortes para tener mayor agarre y flexibilidad.

TE PODRÍA INTERESAR: Posadas Navideñas en Chiapas 2024: Cuándo empiezan, cómo se celebran y cuál es el origen

Piñata Navideña en Chiapas con papel crepé o china

¡Vamos a decorar! La parte más divertida y que disfrutan los pequeños es llenar de color la piñata, con el papel crepé puedes hacer tiras para forrar cada cono o pico de tu piñata, si quieres darte un toque mas cool, agrega papel metálico en las puntas, una vez que tengas tus picos listos puedes hacer bolitas de papel de china para ir pegado en el centro de tu piñata y así terminas de forrarla.

Agrega tiras de papel en las puntas, solo corta trazos muy largos de papel china, enrolla y corta en tiritas, pega solo la punta que dejaste sin cortar, y lo demás quedará como bellos olanes volando sobre el pico de tu piñata.

MIRA AQUÍ: Posadas navideñas: origen, fecha y cómo se celebran

Ideas de diseños para piñatas hechas en casa en Navidad

Los diseños más fáciles de piñatas navideñas hechas en cas son:

  • · Estrellas
  • · Árbol de navidad
  • · Esfera Navideña
  • · Muñeco de nieve
  • · Cara de Santa Claus

¿Cómo rellenar una piñata?

Lo mejor de una piñata está en su interior, la puedes rellenar de lo que quieras, pero si aún tienes duda de que poner, aquí te dejamos una lista de opciones, en Chiapas es muy común agregar frutas a las piñatas , pero las mejores opcione son:

  • Dulces
  • Paletas
  • Chicharrones
  • Naranja
  • Jícama
  • Mandarina
  • Cacahuate
  • Jocote o Tejocote
  • Caña
  • Lima

¿Cuál es el origen de las piñatas?

Existen dos versiones del supuesto origen de las piñatas uno data de China y otro de la cultura Maya, aunque en la actualidad es una mezcla de ambas tradiciones, si quieres conoces mas detalles sobre la piñatas, aquí te dejamos más información: Piñatas Navideñas para las posadas: Origen y significado

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Piñatas con causa: Joven comerciante busca costear sus quimioterapias

[VIDEO] Un joven decidió emprender a raíz de ver tutoriales en línea, sus piñatas son muy originales, y las vende para pagar su tratamiento de quimioterapia.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×