Una de las efemérides más curiosas es la del 11 de noviembre “Día del Soltero”, esta festividad tiene su origen en 1993 en China, donde estar soltero es motivo de orgullo. Se eligió esta fecha pues el número 1 representa a una sola persona.
Inicialmente solo era una celebración para hombres, con el paso del tiempo las mujeres fueron incluidas a la conmemoración, en esta fecha la tradición es socializar, organizar citas a ciegas, eventos o fiestas solo para solteros y demás.
En el año 2011, en la fecha 11/11/11, se celebró el Día de los Solteros del Siglo, logrando que la fecha tomará una relevancia mundial.
En algunas culturas, estar soltero tiene más ventajas y representan mayor disponibilidad de tiempo para lograr los objetivos personales y profesionales, disfrutar el tiempo libre, conocer nuevos lugares y nuevas personas.
Mientras que en otras, se marca un fuerte estigma social referente al matrimonio, pasando determinada edad y sí aun siguen sin pareja, se les considera, quedados, que tienen algo mal, o simplemente que no sirven para el amor.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 34.2 por ciento de la población mexicana son solteros, algunos estudios de la UNAM revelan que en su mayoría las mujeres forman parte de esta cifra. Una de las razones es el rol que juegan las mujeres en estos tiempos en la sociedad, donde priorizan una carrera profesional, objetivos propios y metas individuales.
A la par de la celebración del “Día del Soltero”, como parte de una estrategia de marketing se instituyó como una fecha comercial para realizar compras. Incentivando a la población soltera, que se considera con mayor poder adquisitivo a gastar y a aprovechar las múltiples ofertas.
Otras efemérides que te podrían interesar Declaran el 25 de octubre como Día del Zapatero mexiquense | Día Internacional del Payaso: datos curiosos que no conocías