Super Luna de Fresa Junio 2024: Por qué se llama así, cuándo y cómo verla en México

¿Cuándo ver la super luna de fresa 2024? En TV Azteca Chiapas te decimos cuándo es y a qué hora puedes verla en México.

Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
luna-de-fresa-llena-2024-a-que-hora-verla-cuando.jpeg

Cada año, en el mes de Junio, el cielo nocturno nos dará un espectáculo único: la Luna de Fresa. Más allá de su nombre, la Luna de Fresa guarda un significado cultural e histórico. En TV Azteca Chiapas te contamos ¿Por qué se llama así?, ¿Cuál es su significado? y ¿Cómo ver la Luna de Fresa desde México?

¿Qué es la Luna de Fresa?

La Luna de Fresa , también conocida como Luna de Rosas, es un evento astronómico que ocurre cada año en junio. Aunque su nombre evoca imágenes de un satélite teñido de color rojo fresa, la realidad es que no cambia de color. El origen de este nombre tan particular se remonta a las tribus nativas americanas del noreste de Estados Unidos, quienes la asociaban con la temporada de cosecha de fresas que coincidía con su aparición en el cielo. En Europa, recibe el nombre de Luna de Rosas por la floración que se produce en esa época del año.

Te puede interesar: Calendario Lunar 2024

¿Cuándo y a qué hora ver la Luna de Fresa 2024 en México?

La Luna de Fresa de 2024 ocurrirá en México el 22 de junio a las 7:08 p.m.

Se podrá ver en todo el mundo, si las condiciones climáticas lo permiten.

Características de la Luna de Fresa 2024

A pesar de no cambiar de color, la Super Luna de Fresa ofrece un espectáculo único en el cielo nocturno. Su tamaño y brillo la convierten en un objeto celestial fascinante de observar, especialmente después de la puesta del sol, cuando se encuentra más alta en el cielo.

Te puede interesar: Luna de Gusano 2024

luna llena
luna llena

¿Cómo ver la Luna de Fresa 2024?

Este evento coincide con el solsticio de verano en el hemisferio norte, creando una atmósfera mágica y especial. La tenue luz de la Luna de Fresa crea un escenario ideal para observar las estrellas y planetas, permitiendo disfrutar de una experiencia astronómica completa.

Si deseas disfrutar de la belleza de la Luna de Fresa, te recomendamos buscar un lugar con poca contaminación lumínica y observar el cielo nocturno después de la puesta del sol. Puedes utilizar herramientas como aplicaciones de astronomía para conocer la fecha exacta en la que ocurrirá este evento en tu región.

Significado cultural

En algunas culturas, la Luna de Fresa tiene un significado especial y se celebra con rituales y festivales. Se asocia con la renovación, la fertilidad y el amor, siendo un momento propicio para la reflexión y la conexión con la naturaleza.

Te puede interesar: Luna de Castor

Luna Llena

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×