Existen diversas plantas que gracias a sus aromas y aceites esenciales, resultan repelentes naturales de mosquitos y zancudos, a continuación, te presentamos algunas de las más efectivas:
1. Citronela: Esta planta es originaria de Asia, es conocida por su característico olor cítrico que ahuyenta a los mosquitos. Puedes cultivarla en macetas o directamente en el jardín.
2. Lavanda: Además de su agradable fragancia y propiedades relajantes, la lavanda es un repelente natural de mosquitos muy eficaz. Puedes plantarla en macetas, borduras o incluso en tu interior.
3. Geranio limón: Esta variedad de geranio desprende un aroma a limón que resulta muy desagradable para los mosquitos. Es una planta ideal para tener en balcones, terrazas o junto a las ventanas.
4. Albahaca limón: Al igual que el geranio limón, la albahaca limón posee un aroma cítrico que ahuyenta a los mosquitos. Además, puedes utilizar sus hojas para darle sabor a tus ensaladas y otras recetas.
5. Menta poleo: Esta planta aromática es muy efectiva para repeler mosquitos, moscas y otros insectos. Puedes cultivarla en macetas o en el jardín, y también utilizar sus hojas para preparar infusiones.
6. Caléndula: Esta planta no solo repele mosquitos, sino que también es beneficiosa para la piel. Puedes plantarla en macetas o en el jardín, y utilizar sus flores para preparar cremas, lociones y tés.
7. Tomillo limonero: Esta variedad de tomillo desprende un aroma a limón que resulta muy desagradable para los mosquitos. Es una planta resistente y fácil de cuidar, ideal para jardines y balcones.
8. Ruda: Esta planta aromática es conocida por sus propiedades medicinales y por su capacidad para repeler mosquitos. Puedes cultivarla en macetas o en el jardín.
Consejos para utilizar plantas repelentes de mosquitos:
- Coloca las plantas en lugares estratégicos como cerca de las puertas, ventanas y zonas de estar al aire libre.
- Frota las hojas de las plantas para liberar sus aceites esenciales y repeler a los mosquitos de forma más efectiva.
- Puedes combinar diferentes plantas repelentes de mosquitos para crear un efecto sinérgico.
- Ten en cuenta que la eficacia de las plantas repelentes de mosquitos puede variar dependiendo de la especie, las condiciones ambientales y la cantidad de mosquitos presentes.
Otras medidas para prevenir las picaduras de mosquitos:
- Usa repelente de mosquitos de base DEET, picaridina o IR3535 cuando te encuentres en áreas con alta presencia de mosquitos.
- Cubre tu piel con ropa ligera y de colores claros cuando estés al aire libre.
- Elimina el agua estancada de tu alrededor, ya que es un lugar propicio para la reproducción de mosquitos.
- Usa mosquiteras en las camas y ventanas.
Recuerda que la mejor manera de prevenir las picaduras de mosquitos es utilizar una combinación de medidas de control, como las plantas repelentes, el repelente de insectos y la eliminación de criaderos.
TE RECOMENDAMOS: Repelente natural de mosquitos y sancudos ¡Receta para hacer en casa!