El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que las altas temperaturas continuarán en diversas regiones de la república mexicana, aunado a ello la Tercera Onda de calor en México intensifica los estragos del calor, durante el día el sol es aberrante y muy fuerte, durante las noches, el aire es caliente y la sanción abrumadora.
Recientemente muchos mexicanos han externado que el calor se intensifica en las noches, y aunque el sol ya se haya ocultado lo que podría generar un descenso en las temperaturas, existen ciertas causas o hábitos que podrían intensificar el calor en tu hogar, aquí te explicamos los detalles.
¿Por qué hace más calor en las noches?
Algunas investigaciones detallan que existen diversos factores que contribuyen a que el calor en la noche se intensifique, sobre todo en las zonas urbanas. Los expertos señalan que hace más calor en las noches debido a un efecto llamado “Isla de calor urbana”, el cual se debe a los materiales de construcción de los edificios, pavimentos, vialidades y otros aspectos.
¿Qué es una isla de calor?
De acuerdo con Iberdrola las islas de calor son un fenómeno que se produce en las zonas urbanas que experimentan temperaturas más altas que las zonas circundantes debido a la actividad humana. Las causas principales son la acumulación de estructuras, como edificios, aceras o asfaltos, los cuales absorben más calor y lo liberan más lentamente, más el calor habitual y la contaminación generan este efecto.
¿Qué se puede hacer en casa para sentir menos calor en las noches?
Un estudio de la escuela Iberoamericana señala que para reducir el calor en las ciudades es necesario crear más áreas verdes e implementar materiales de construcción que no absorban tanto calor con el objetivo de que el paisaje de la ciudad contemple espacios verdes y cuerpos de agua para disminuir las afectaciones por el calor.
Aunque las razones del calor sofocante por las noches requieren soluciones de urbanización, existen algunas recomendaciones que puedes hacer en casa para intentar refrescar un poco tu domicilio:
- Cierra las cortinas y persianas: Evita que la luz del sol caliente la casa durante el día. Cierra las cortinas y persianas, especialmente en las habitaciones que reciban más luz solar directa.
- Abre las ventanas por la noche: Cuando caiga la noche y la temperatura exterior sea más fresca, abre las ventanas para ventilar la casa y dejar entrar el aire fresco.
- Apaga los aparatos electrónicos: Los aparatos electrónicos generan calor, así que apágalos cuando no los estés usando.
TE RECOMENDAMOS: Apicultores reportan pérdidas por el cambio climático e incendios en Ocozocoautla, Chiapas