Se aproximan las elecciones en México y muchos ciudadanos serán convocados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para ser seleccionados como funcionarios de casilla, y así otorgar transparencia, democracia, legitimidad y legalidad al proceso electoral.
¿Qué son los funcionarios de casillas?
Los funcionarios de casillas conforman las mesas directivas, tienen a su cargo la recepción y escrutinio de los votos durante las elecciones, se dividen por secciones de acuerdo a los municipios de cada estado.
Estos puestos solo pueden ser ocupados por ciudadanos elegidos aleatoriamente por el Instituto Nacional Electoral, el objetivo es que a través de ellos se haga respetar la libre emisión y efectividad del voto, así como garantizar el secreto del sufragio y asegurar la autenticidad del escrutinio y conteo.
Las mesas directivas de casilla siempre están conformadas por:
- Un secretario
- Dos escrutadores
- Tres suplentes generales
Te podría interesar: Elecciones en México 2024: ¿Cómo puedo votar si vivo en el extranjero?
¡Entérate de todas las noticias al momento!
Únete a nuestro canal de difusión de WhatsApp: CLIC AQUÍ
¿Cómo se eligen a los funcionarios de casillas?
Este proceso es mediante un sorteo que determina quiénes serán los nombres de los participantes, a quienes se les asignará un rol y ciertas facultades durante el día de las elecciones.
El procedimiento inicia eligiendo los meses específicos en los cuales los nacidos serán considerados para la selección de colaboradores, para este 2024 se ha determinado que los individuos nacidos en marzo y abril participarán en el sorteo.
Una vez definido esto, se realiza un sorteo adicional para seleccionar las iniciales de los apellidos de los futuros candidatos, cuando se define la lista de los funcionarios de casillas, inicia la siguiente etapa donde representantes del INE acuden a los domicilios de los seleccionados para informarles y hacerles la invitación a participar como funcionarios de casilla.
¿Qué pasa si no te presentas a ser funcionario de casilla?
Si no estás interesado o no quieres participar, puedes rechazar la invitación desde el día que el representantes del INE acuda a tu domicilio a extenderte la invitación, no tendrás detalles ni habrá sanciones o repercusiones legales. Pues el INE tendrá la tarea de buscar un reemplazo.
Sí fuiste elegido como funcionario de casilla, aceptaste la visita de los representantes del INE y acudiste a las capacitaciones y simulaciones del INE, debes acudir a cumplir tu papel el día de las elecciones.
Pero si por algún motivo mayor no puedes llegar a cumplir tu función debes notificarle a tus compañeros, para que asignen a algún suplente antes de iniciar la jornada electoral,
El INE no tiene la facultad de otorgar algún tipo de sanción a los ciudadanos, sin embargo es importante respetar y cumplir con las obligaciones de ser ciudadanos mexicanos,
Te recomendamos: ¿Qué pasa si no recojo a tiempo mi credencial del INE? Aquí te damos los detalles