¡Alerta espacial! ¿Qué son los asteroides “asesinos de planetas”?

¡No te preocupes! En TV Azteca Chiapas te explicamos de forma clara y sencilla qué significa la clasificación de " asteroide asesinos de planeta” y por qué no debes entrar en pánico.

AMAYRANI RAMOS
Viral y Tendencia
¿Qué es el un asteroide “asesino de planetas”?
Crédito: Freepik/ Freepik.es

El asteroide “asesino de planetas” que se acerca a la Tierra este 2024 se ha vuelto viral en redes sociales y a pesar de qué muchos se han preocupado por su existencia es necesario recalcar que no debe causar preocupación.

SÍGUENOS EN NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATS APP “TV AZTECA CHIAPAS” Y ENTÉRATE DE TODAS LAS NOTICIAS AL INSTANTE: ¡CLIC AQUÍ!

¿Qué es un asteroide?

Los asteroides son restos de la formación del Sistema Solar que no llegaron a formar parte de un planeta. La mayoría son inofensivos y orbitan alrededor del Sol sin representar peligro para la Tierra.

Te puede interesar: ¿Cuándo pasará el asteroide “asesino de planetas” cerca de la Tierra?

¿Qué son los asteroides “asesinos de planetas”?

Se les llama así a los asteroides que, por su tamaño y trayectoria, podrían causar un gran impacto en nuestro planeta si lo chocaran. Generalmente, se considera que un asteroide con un diámetro superior a 1 kilómetro entra en esta categoría.

¿Por qué no debe causar pánico?

Si bien la idea de un impacto de asteroide puede parecer aterradora, la realidad es que las probabilidades de que esto suceda en un futuro cercano son muy bajas. Además, existen diversas técnicas que los científicos están desarrollando para desviar o destruir un asteroide en caso de que se detecte uno con una trayectoria de impacto rea

¿Qué hace que un asteroide sea tan peligroso?

La dimensión y velocidad de un asteroide son factores que hacen considerarlo como “peligroso”. Si uno de ellos, del tamaño adecuado, chocara contra nuestro planeta, las consecuencias serían terribles.

  • Explosión: El impacto liberaría una cantidad de energía enorme, como miles de bombas nucleares explotando al mismo tiempo.
  • Destrucción: Ciudades enteras podrían quedar arrasadas por la fuerza del impacto y las explosiones.
  • Incendios: El calor extremo provocaría incendios masivos que arrasarían con bosques y vegetación.
  • Tsunami: Si el asteroide cae en el océano, generaría olas gigantescas que inundarían zonas costeras.
  • Polvo: El polvo y los escombros lanzados a la atmósfera bloquearían la luz del sol, lo que provocaría un enfriamiento global y afectaría la agricultura.

¿Pero qué tan probable es que esto suceda?

Afortunadamente, las posibilidades de que un asteroide de este tamaño choque contra la Tierra son muy bajas. Los astrónomos están constantemente vigilando el cielo en busca de estos objetos y, si detectan uno en una trayectoria de colisión, tendríamos tiempo para prepararnos e intentar desviarlo.

Club Astronómico Jatamatzá realiza simulacro para observación del Eclipse Solar

[VIDEO] Siempre se registran eclipses lunares y solares, sin embargo, debido al tamaño de la tierra y la sombra de la luna pequeña, no siempre son perceptibles

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Chiapas en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×